el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

Corazon saludable con dieta mediterranea

Corazon saludable con dieta mediterranea

1 Julio 2025

icono Consultas al Doctor

Un ensayo clínico realizado por la American Heart Association ha demostrado que la dieta mediterránea reduce significativamente el riesgo de recurrencia de enfermedades cardíacas después de un infarto de miocardio.

Durante el estudio, se observó a un grupo de personas con factores de riesgo coronario similares que siguieron durante 46 meses un plan alimentario basado en la dieta mediterránea. Los resultados fueron contundentes: quienes mantuvieron esta alimentación tuvieron entre un 50 % y un 70 % menos de riesgo de sufrir un segundo evento cardíaco.

Este hallazgo refuerza la importancia de la alimentación como herramienta preventiva y terapéutica frente a las enfermedades cardiovasculares.

¿Qué es la dieta mediterránea?

Reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2010, la dieta mediterránea destaca por su equilibrio nutricional y sus múltiples beneficios para la salud.

Sus pilares incluyen:

  • Alta ingesta de vegetales: frutas, verduras, legumbres y frutos secos
  • Consumo de cereales integrales: especialmente aquellos derivados del trigo
  • Lácteos preferentemente desnatados
  • Aceite de oliva como principal fuente de grasa
  • Proteínas saludables: se prioriza el pescado (rico en omega-3) y las aves por sobre las carnes rojas
  • Consumo moderado de vino o cerveza: hasta 2 vasos diarios en hombres y 1 en mujeres

Las dietas bajas en grasas saturadas y ricas en fibra, frutas, verduras y cereales integrales ayudan a reducir el colesterol LDL (el llamado colesterol "malo"), uno de los factores de riesgo más importantes en las enfermedades del corazón.

El rol del omega-3

Los ácidos grasos omega-3 presentes en pescados como el salmón, sardinas, anchoas, atún y pez espada, así como en aceites vegetales, frutos secos, semillas de chía, verduras de hoja verde (lechuga, espinaca) y frutas como piña y fresas, tienen propiedades:

  • Antitrombóticas
  • Antiarrítmicas
  • Antiinflamatorias

Estas propiedades contribuyen a prevenir la aterosclerosis (endurecimiento de las arterias) y a mantener un corazón sano.

Adoptar un estilo de vida más saludable, con una alimentación adecuada y actividad física regular, puede prevenir hasta el 90 % de los infartos.

Dra. Victoria Chaparro

Dra. Victoria Chaparro

Cardióloga

Reg. Prof.: 3043

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
Corazon saludable con dieta mediterranea