La importacia de la consulta odontológica
1 Agosto 2022
Consultas al doctor
La consulta odontológica en forma periódica es de suma importancia. Mediante este control, el profesional puede detectar problemas bucales específicos, así como también aquellos que pueden afectar a la salud en general.
El profesional realiza un control de lo siguiente:
-Dientes dañados, perdidos o con cavidades.
-Signos tempranos de la caries dental.
-Estado de sus encías: bolsas periodontales, inflamación y otros signos de la enfermedad periodontal.
-Comprobar el estado de los trabajos dentales previos: endodoncias, empastes, coronas, etc.
-Detectar posibles signos del cáncer oral y de problemas en las glándulas salivales.
-Comprobar que no hay quistes malignos.
-Posición de los dientes (correcta mordida, espacio entre ellos, etc.).
-Signos del apretamiento o rechinamiento dental, un problema que puede causar dolor de cabeza, dolor en las mandíbulas y otras molestias.
-Signos del sangrado o la inflamación de la lengua o el paladar.
-Salud general y funcionamiento de la articulación temporomandibular (ATM). Comprobar que no existe ningún problema.
-Otras partes del examen dental.
Además de la inspección de la boca, el examen dental puede incluir:
-El repaso del historial médico: para que el odontólogo sepa si hay algún problema de salud que pudiera afectar a los tratamientos dentales necesarios o que pudiera comportar problemas de salud oral en el futuro.
-Examen del cuello: para poder estudiar el estado de las glándulas y los ganglios linfáticos, que puede servir para detectar problemas de salud en general.
-Radiografías: cuando es necesario. De este modo, se pueden detectar caries internas, dientes impactados, caries por debajo de la línea de la encía o pérdida ósea causada por la enfermedad periodontal.
Dra. Ana Campuzano
Odontóloga
Reg. Prof.: 1740