
6 consejos para brindar un buen trato a los adultos mayores
1 Marzo 2025
Consultas al doctor
A menudo, sin darnos cuenta, podemos estar pasando por alto aspectos fundamentales que afectan la calidad de vida de los adultos mayores.
Considerando los siguientes consejos, podemos contribuir a un trato más respetuoso y digno hacia ellos.
1. ESCUCHARLOS CON ATENCIÓN:
Es un error subestimar sus decisiones y opiniones, creyendo que están desactualizados o que carecen de coherencia. Las personas mayores poseen una vasta experiencia y sabiduría; saben lo que quieren y merecen que se respete su voz.
2. IDENTIFICAR SUS VERDADERAS NECESIDADES:
Algunas personas mayores pueden necesitar apoyo para asearse, otras prefieren compañía durante la noche, y algunas más solo requieren que las acompañen a una cita médica.
Los cuidados deben adaptarse a las necesidades que ellos mismos expresen, siempre que estén en condiciones de hacerlo.
3. PREVENIR EL AISLAMIENTO GENERACIONAL:
Limitar las interacciones de los ancianos únicamente a otros mayores o incluso a la soledad puede llevar al aislamiento.
Es crucial sensibilizar a niños y jóvenes sobre la importancia de los mayores, enseñarles que hay mucho que aprender de estas interacciones. Fomentar encuentros entre diferentes generaciones beneficia a toda la sociedad.
4. HABLARLES CON RESPETO:
Es común que jóvenes y adultos se dirijan a los ancianos con un tono de voz excesivamente alto, gesticulando o tratándolos como si fueran niños. A menos que presenten problemas auditivos o de comprensión, es importante comunicarse con ellos de manera normal y respetuosa.
5. FOMENTAR SU AUTONOMÍA:
Muchas personas llegan a los 80 años con la capacidad de vivir de forma independiente. Sin embargo, en ocasiones, su entorno, especialmente los hijos, no acepta esta independencia y tienden a sobreprotegerlos. Esto puede generarles inseguridades, como la sensación de no ser capaces.
Siempre que sea posible, es fundamental estimular y respetar su autonomía.
6. INCLUIRLOS EN LA CONVERSACIÓN:
Independientemente del tema que se esté tratando, es importante incluir a la persona mayor en la conversación. Aunque pueda no estar familiarizado con el tema, su participación activa fortalecerá los lazos afectivos y evitará que se sienta aislado.
Nuestra actitud y comportamiento pueden influir significativamente en el bienestar de las personas mayores, promoviendo un trato más humano y respetuoso.

Dr. Santiago Giralt
Médico Especialista en Geriatría y Gerontología
Reg. Prof.: 9833