
Consecuencias de la automedicación con laxantes
1 Mayo 2022
Consultas al doctor
Si tenemos en cuenta el actual estilo de alimentación de la sociedad, donde se consumen comidas con alto contenido de carbohidratos, pocas fibras y poca agua (sobre todo en época de temperaturas frías), no es de sorprender el aumento en la tendencia de sufrir estreñimiento; por ende, las personas acostumbran a automedicarse con laxantes o evacuantes para poder defecar, consiguiendo el resultado, pero sin tener en cuenta del daño que a la larga le puede estar ocasionando.
Causas frecuentes de constipación
-Cuando rompemos rutinas de buena alimentación o realizamos algún viaje unas semanas: cambiamos los hábitos nutricionales, por lo que aparece la constipación.
-Cuando saltamos alimentos: puede aparecer este trastorno tan frecuente y convertirse en crónico, si pasan al menos 3 meses con la dificultad para evacuar.
-Efectos de los cambios hormonales que sufren las mujeres: que, en cierta medida, interfieren en la motilidad del intestino, causando un enlentecimiento. En la consulta, es uno de los motivos más comunes es la constipación, sobre todo en mujeres con una relación de 3 a 1 con respecto a los hombres.
-El sedentarismo, la poca actividad física: influyen en esta patología.
Cuándo debemos prestar atención a este síntoma
Cuando el paciente ya ha cumplido con el consumo de alimentos ricos en fibras (frutas, verduras, salvado, avena), la actividad física, el consumo de agua y aún así no puede defecar por lo menos 3 veces por semana, es bueno realizar una consulta con el coloproctólogo para hacer un chequeo intestinal.
Exámenes complementarios
La rutina de exámenes complementarios puede ir desde:
-Una radiografía simple de abdomen, de manera simple y de pie.
-Ecografía abdominal.
-Estudio contrastado del colon.
-Tomografía.
-O un tránsito colónico.
Todos estos estudios pueden aportar datos importantes, lo ideal es comenzar siempre por los menos invasivos.
Múltiples patologías pueden causar constipación
-Tumores del colon, que son la causa más temida por los pacientes.
-Enfermedades funcionales (secundariamente la diabetes, el hipotiroidismo, etc.). -Estrecheces por inflamación.
-Malformación congénita.
-Muchas otras enfermedades.
Automedicación crónica
Cuando la automedicación se vuelve crónica produce un efecto rebote a los 2 o 3 años de haber consumido laxantes, ya que el colon (órgano que se encarga de la formación y propulsión del contenido fecal) deja de funcionar, la musculatura de la pared se vuelve flácida, distendida y con poca fuerza para contraerse y transportar el bolo fecal hacia el recto.

Dr. José María Meza
Médico Cirujano, Coloproctólogo
Reg. Prof.: 9060