
Confianza para atravesar el miedo
1 Febrero 2024
Padres al día
Uno puede darse cuenta de que... sin el pensamiento, seguramente no tendría miedo. “¿Qué está pasando en este momento?”, es una buena pregunta para plantearse y deshacerse del mismo.
Al miedo, hay que dividirlo en 2:
1- Miedo verdadero o real (físico)
Viene cuando hay una situación de peligro, es muy humano, necesario, y está alineado al sentido de supervivencia.
2- Miedo psicológico (mental)
No está ligado a algo que está sucediendo en el presente, generalmente está en el futuro, y en nuestra mente (ejemplos: miedo a que le vaya mal en un examen, a lastimarse, a pasar vergüenza en público, al qué dirán, etc.). Muchas veces, este miedo nos paraliza y nos quedamos donde estamos.
¿CÓMO DESHACER LOS MIEDOS CAMBIANDO A TRAVÉS DE ELLOS?
- Podemos elegir no dejar entrar a nuestro interior esa conversación de miedo.
- La confianza es una palabra clave. Porque si confiamos incluso en que si morimos todo va a estar bien, es confiar en la vida misma, en el proceso de la vida.
- El miedo es como una cortina de humo y cuando la atraviesa hay un gran gozo. Y ese gozo que se vive, una vez que caminó con el miedo como aliado, es muy gratificante.
Cuando el miedo le paraliza se está perdiendo de experimentar qué hay del otro lado de la cortina para usted.

Lic. Patricia Zubizarreta Canillas
Psicóloga Clínica