el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

Como proteger la tiroides

Como proteger la tiroides

1 Agosto 2025

icono Consultas al Doctor

La tiroides es una glándula con forma de mariposa ubicada en la parte frontal del cuello. Aunque pesa entre 15 y 25 gramos, su función es esencial: regula el metabolismo, el ritmo cardíaco, la temperatura corporal, los niveles de energía, la fertilidad, el crecimiento y hasta el estado de ánimo. Produce dos hormonas fundamentales: la T4 (tiroxina) y la T3 (triyodotironina).

¿Por qué es importante cuidar su tiroides?

Cuando esta glándula no funciona correctamente, todo su cuerpo puede verse afectado. Las alteraciones más frecuentes son:

1. Hipotiroidismo (tiroides lenta)

  • Causa principal: Tiroiditis de Hashimoto (autoinmune)
  • Síntomas: Cansancio, aumento de peso, intolerancia al frío, piel seca, caída del cabello, depresión, ritmo cardíaco lento
  • Tratamiento: Levotiroxina (T4 sintética), por vía oral

2. Hipertiroidismo (tiroides acelerada)

  • Causa principal: Enfermedad de Graves (autoinmune)
  • Síntomas: Pérdida de peso, palpitaciones, temblores, ansiedad, insomnio, intolerancia al calor
  • Tratamiento: Antitiroideos, yodo radiactivo o cirugía, según el caso

Señales de alerta que debe conocer

Consulte a su médico si presenta alguno de estos síntomas:

  • Cansancio persistente
  • Cambios de peso sin causa aparente
  • Intolerancia al frío o al calor
  • Piel seca, uñas frágiles, caída del cabello
  • Palpitaciones o ritmo cardíaco lento
  • Tránsito intestinal alterado (estreñimiento o diarrea)
  • Alteraciones menstruales o infertilidad
  • Bulto en el cuello

¿Quiénes tienen mayor riesgo?

  • Mujeres mayores de 35 años
  • Personas con antecedentes familiares de enfermedad tiroidea
  • Pacientes con enfermedades autoinmunes (lupus, artritis reumatoide)
  • Personas que hayan recibido radioterapia en cuello
  • Mujeres en el posparto
  • Quienes tienen déficit o exceso de yodo

Cómo controlar su tiroides

Un simple análisis de sangre (TSH, T4 libre y en algunos casos anticuerpos) puede detectar alteraciones incluso sin síntomas. Se recomienda:

  • Control cada 5 años en mujeres mayores de 35
  • Chequeos anuales si tiene antecedentes personales o familiares
  • Evaluación posparto si presenta síntomas hormonales

Claves para cuidar su salud tiroidea

  1. Incluya yodo y selenio en su dieta
    • Yodo: sal yodada, pescados, mariscos, lácteos
    • Selenio: nueces, huevo, legumbres, carnes magras
  2. Modere alimentos bociogénicos crudos
    • Brócoli, coliflor, nabo, soja y mandioca deben consumirse cocidos y en cantidades moderadas.
  3. Evite el tabaco
    • Fumar interfiere con la captación de yodo y eleva el riesgo de bocio y nódulos.
  4. Maneje el estrés
    • El estrés crónico puede activar enfermedades autoinmunes. El ejercicio, la meditación y la terapia ayudan a equilibrar su eje hormonal.
  5. Evite disruptores hormonales
    • Reduzca el uso de plásticos con BPA, pesticidas, cosméticos industriales, esmaltes y productos de limpieza tóxicos.
  6. No elimine el gluten sin indicación médica
    • Solo debe evitarlo si tiene diagnóstico confirmado de celiaquía.

¿Ya tiene hipotiroidismo? Así debe tomar su medicación

La levotiroxina (T4 sintética) es eficaz si se administra correctamente:

  • Tómela en ayunas, con agua, al menos 30 minutos antes del desayuno
  • Evite tomarla con leche, café, jugo, soja, nueces o cereales con mucha fibra
  • Espacie al menos 4 horas respecto a suplementos de hierro, calcio o antiácidos
  • No cambie la marca ni saltee dosis sin indicación médica

En resumen

  • La tiroides influye en su energía, metabolismo, fertilidad y estado emocional
  • Una alimentación balanceada, libre de tóxicos y el manejo del estrés ayudan a su buen funcionamiento
  • Los controles periódicos permiten detectar a tiempo cualquier alteración
  • Si ya está en tratamiento, una buena adherencia garantiza su bienestar

Cuidar su tiroides es cuidar su calidad de vida.

Dra. Fabiola Romero

Dra. Fabiola Romero

Especialista en Endocrinología y Metabolismo

Reg. Prof.: 6106

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
Como proteger la tiroides