
Cómo prevenir el déficit de vitamina D
1 setiembre 2022
Nutrición Inteligente
Personas de riesgo por bajos niveles de vitamina D
Es más probable que los niveles de vitamina D estén bajos en:
-Personas de piel oscura.
-Fumadores.
-Personas con exceso de peso. Al ser liposoluble esta vitamina, las personas con más grasa necesitan mayores niveles de vitamina porque esta se acumula en la grasa.
-Los ancianos producen 30% menos de esta vitamina.
-Las personas que pasan mucho tiempo en sitios cerrados.
-Personas con malabsorción intestinal: enfermedad de Chron, intolerancia al gluten, cirugía bariátrica, síndrome de intestino irritable.
-Personas que siguen una dieta desequilibrada.
Cómo prevenir el déficit de vitamina D
-Exposición al sol
La acción del sol en la piel produce “vitamina D inactiva” que se transforma en “activa” en diversas partes de nuestro organismo. 10 a 15 minutos diarios al sol son suficientes. Debe ser sin protección porque el protector bloquea la producción de vitamina, por lo que será necesario en verano elegir las horas de sol menos fuerte.
-Dieta equilibrada
En la que no falten alimentos ricos en esta vitamina como:
-La leche.
-El queso.
-La mantequilla.
-El pescado, preferentemente azul.
-Los huevos.
-También son fuente de vitamina D, las setas y champiñones expuestos al sol.
-Bebidas vegetales o cereales enriquecidos en vitamina D.
Aún así, es importante recordar que solo el 20% de la vitamina D de nuestro cuerpo proviene de la dieta.
-Suplementos
En los casos en los que sea necesario, su médico le prescribirá suplementos de vitamina D que le ayuden a alcanzar valores óptimos de esta vitamina.

Lic. Betharram Scarone
Nutricionista, Especialista en Nutrición Deportiva
Reg. Prof.: 2413