
Cómo debe actuar el especialista médico con cada paciente
1 Enero 2024
Consultas al doctor
La experiencia durante una enfermedad no es sólo nuestra, sino que involucra y afecta a la familia y el entorno.
La mayoría de los pacientes tiene una pobre cultura en temas de salud, es decir, no están educados en estos temas, lo que dificulta su involucramiento más activo.
Paciente:persona que padece física o mentalmente y se halla bajo atención médica.
C ompetencia de un paciente: capacidad que desarrolla para trabajar en su calidad de vida, una vez que le han detectado una condición en su salud.
LOS 5 TIPOS DE PACIENTES
1. Inseguro
- Es indeciso.
- Requiere de una actitud muy empática del profesional para calmarle y ganar su confianza.
- Requiere médicos paternalistas.
2. Racional
- Son más lógicos, directos y analíticos.
- Suelen expresar su problema con hechos concretos.
- Se les debe explicar muy claro y directo lo que les sucede y cómo lo van a solucionar.
3. Con miedo
- Es importante garantizar y transmitir tranquilidad.
- Gestionar la relación hablando.
- Brindar apoyo y asegurar su bienestar.
4. Emocional
- Son generalmente personas extrovertidas, les encanta hablar.
- Es importante dedicar tiempo a la conversación.
- Mostrarse cercano y explicar detalladamente los pasos a seguir.
5. Competente
- Son colaboradores.
- Investigan.
- Están bien dispuestos a cooperar.
- Su actitud es positiva con la enfermedad.
- Asume la responsabilidad de los mejores resultados con su tratamiento.

Dra. Perla C. Lovera G
Médico Pediatra, Especialista en Gestión de Riesgos Hospitalarios y Seguridad del Paciente. Máster en Gestión y Administración Hospitalaria.
Reg. Prof.: 4762