
Cómo cuidarse en las fiestas ante distintas situaciones de salud
1 Diciembre 2021
Nutrición Inteligente
¡Llegaron las fietas! Y con estas fechas se suman las reuniones familiares, sociales, festejos, etc. El acto de comer, además de nutrir, representa un acto social, de encuentro y de compartir, pero es importante tener ciertos cuidados ante enfermedades o situaciones de salud.
Diabetes
Evite los excesos de harinas y almidones (pan, pastas), azúcar, incluso, muchas frutas juntas. También evite excederse con el alcohol y los tragos azucarados, en su lugar puede preparar agua saborizada con rodajas de fruta, si quiere una versión dulce le agrega stevia, si quiere efervescencia, prepare agua con gas.
Seleccione las carnes con tranquilidad. Puede preparar una deliciosa ensalada con muchas hojas verdes (rúcula, lechuga, repollo, berro, albahaca) y agregar otros dos vegetales de su agrado. Para el postre, evite los que tienen agregado de azúcar, almíbar o helados azucarados. Puede llevar un helado sin azúcar, existen muchas empresas que lo producen o preparan su propio postre sin azúcar.
Hipertensión
Evite agregar sal de forma adicional a las comidas, si prepara algo para compartir evite los alimentos enlatados y si los usa escurra bien el líquido donde se conservan. Evite aderezos, puede preparar salsas caseras, evite gaseosas con edulcorantes como ciclamado de sodio, así también evite la salsa de soja, puede usar para condimentar especias: laurel, romero, orégano, azafrán, comino, pimienta, mostaza en granos, también limón, y si compra algo con etiqueta busque siempre las versiones con menos sodio. De hecho en el caso de la hipertensión es importante aclarar que si es una hipertensión secundaria al exceso de peso, lo mejor que puede hacer para controlar la presión es controlar el peso, si el origen es otro, vamos trabajando según eso, también es importante que controle el nivel de ansiedad y tensión característicos de esta época.
Hipotiroidismo
Si la medicación está dada y la cumple, no hay muchos cambios, más que evitar los excesos de porciones y recordar mantener una vida activa.
Cuide las porciones: mitad del plato vegetales, mita del plato el menú que elija.
Intolerancias alimenticias
Dependerá específicamente de intolerancia a qué tenga:
- Intolerancia a la lactosa: evite los preparados con leche, yogur y quesos cremosos, prepare los suyos y lleve para compartir, puede usar productos deslactosados o leches y quesos vegetales, de paso será un menú diferente y liviano para digerir.
- Intolerancia al gluten: evite harinas y panificados, puede preparar sus pancitos chips con harinas de arroz, almendras, coco, avena sin gluten, también puede usar como base de preparados mandioca o papa, o directamente centrarse en comer una rica proteína (carne, pollo, pescado y acompañar con una deliciosa ensalada).
Celiaquía
En el caso de la celiaquía (alergia al gluten presente en trigo, avena, cebada y centeno), los cuidados deben ser más minuciosos comparando con la intolerancia al gluten. Recomendaría que lleve sus propios alimentos, ya sea que compre de un lugar apto para enfermedad celíaca o si cocina. Evitar la contaminación con otros alimentos que tienen gluten, para ello debería servir sus alimentos aparte. También recuerde que la FUPACEL tiene constantemente actividades e información para cuidar la manipulación de sus alimentos.
Obesidad
Como siempre digo, nadie engordó por comer un día una hamburguesa, y nadie adelgazó por comerse un día una ensalada, más bien, dependerá de lo que hizo los últimos meses o año. Puede darse los gustos, siempre con el lema de que no será la última cena, y que para cuidarse, lo mejor que puede hacer es cuidar sus porciones: mitad del plato vegetales crudos o cocinados y la otra mitad el menú que elija. También es importante recordar que si está en un plan de alimentación específico, puede coordinar con su nutricionista qué hará ese día, hay personas que deciden mantener el plan con los cuidados dados por el profesional porque el “un poquito” de algo no les resulta, y luego terminan en atracones. La restricción también puede desencadenar atracones, depende de cada persona, esto es para trabajar a largo plazo, ya que lo ideal sería poder manejar la variedad de alimentos en un futuro, pero si por elección de salud quiere restar lo que menos suma a su cuerpo, siempre la recomendación será reducir harinas, azúcar y procesados.
Síndrome de ovario poliquístico
No tienen ningún cuidado muy específico para esa noche, sí reducir el exceso de calorías, evitar atracones, y como en la obesidad, trabajar el resto del año en sus objetivos, en el caso que deba controlar el peso.
RECOMENDACIÓN PARA TODOS:
Averiguar cuál es el menú y llevar algo que garantice una opción saludable y de paso que pueda compartir con los demás.
¡FELICES FIESTAS!

Lic. María José Gamarra
Licenciada en Nutrición, Especialista en Obesidad y Nutrición Deportiva
Reg. Prof.: 1073