
Claves para mejorar su autoestima y elevar su poder personal
1 Febrero 2024
Padres al día
“Nunca aceptes menos de lo que eres capaz de lograr” - Laura Frutos
Los problemas de autoestima son muy frecuentes y suelen desarrollarse durante la infancia y sus causas pueden ser muy distintas. Conocerlas, pero sobre todo aceptarlas, nos facilita la tarea de trabajar sobre el origen de nuestros temores e ir avanzando en la conquista de nuestro poder personal.
El principal enemigo de nuestra autoestima es, sencillamente, no hacer nada . Por eso cuando sentimos miedo o desánimo; en lugar de enfrentarnos directamente a ellos, los esquivamos. Entonces, inténtelo aunque sepa que irá a fracasar.
¿Y SI EMPEZAMOS A SUSTITUIR NUESTROS OBJETIVOS CON VALORES?
Marcarse grandes objetivos suele ser sinónimo de frustraciones y pérdida de contacto con la realidad.
Estamos acostumbrados a andar sin objetivos en la vida, sin animarnos a tomar grandes decisiones y, sobre todo, no tenemos ni encontramos motivación para enfrentarnos a los retos.
Necesitamos algo sólido que nos permita seguir adelante cuando nos sentimos cansados, ansiosos, deprimidos o desanimados. Algo tan poderoso que motive a salir de la zona de confort para exponernos a aquello que tanto tememos.
Además de nuestros valores, para construir nuestra autoestima debemos convencernos de que hay algo bueno en nosotros. Y le aseguro que todos tenemos puntos fuertes , el problema es que las personas con poca autoestima no los saben identificar.
Cuando identifique sus puntos fuertes, tendrá su conjunto de valores y fortalezas para empezar a creer en usted.
Pero nuestras experiencias del pasado, incluso aquellas que ya no recordamos, continúan afectando nuestra vida en forma de “voz interior”.
En personas con una autoestima sana esta voz suele ser amable y reconfortante. Pero en aquellas con baja autoestima, se convierte en su peor crítico, castigándoles por sus errores y despreciando sus logros.
Este diálogo interno provoca ansiedad y nos recluye en nuestro círculo de confort, así que es clave que también sea capaz de superarlo y de convertir sus pensamientos negativos en respuestas racionales.
Hasta la próxima nota.

Laura Inés Frutos Perina
Coach Ontológico Profesional. Coach Ejecutivo y Organizacional. Coach Deportivo.
Postgrado en Neurociencias – Especialización en Biodecodificación