el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

Claves para cultivar el amor propio en nuestra vida

Claves para cultivar el amor propio en nuestra vida

1 Octubre 2023

icono Padres al día

Sabemos que estamos viviendo desde el amor hacia nosotros si sentimos una coherencia interna en nuestra vida; si sentimos que fluimos, que somos plenos; cuando pone límites y se ofrece a sí mismo lo que necesita, con consciencia y amor. En este artículo, exploraremos el poder transformador del amor propio y cómo podemos cultivarlo en nuestras vidas.

El amor propio es decirnos SÍ, porque aprendimos a decir que SÍ a los otros, ya sea para agradar, encajar o recibir aprobación; pero a veces la mayoría de los SÍ que le decimos a los otros son un NO para nosotros. Aprendamos a decirnos que SÍ siempre; y sobre todo a amarnos siempre.

Reconocimiento de su propio valor

El primer paso para desarrollar el amor propio es reconocer y aceptar su propio valor intrínseco como ser humano. Independientemente de sus logros, apariencia física o circunstancias, merece amor y respeto. Aprenda a valorarse por su esencia y comprenda que es digno de felicidad y bienestar.

Autoaceptación y autocompasión

El amor propio implica aceptarse tal como es, con todas sus fortalezas y debilidades. Abrace sus imperfecciones y entienda que forman parte de su singularidad. Practique la autocompasión al tratarse con amabilidad y comprensión cuando se enfrente a desafíos o cometa errores. Permítase ser humano y aprenda a perdonarse.

Cuidado personal

Haga de su bienestar una prioridad, tanto física como emocionalmente. Esto implica establecer límites saludables, decir "no"cuando sea necesario y reservar tiempo para actividades que le nutran, como el ejercicio, el descanso adecuado, la alimentación saludable y la búsqueda de sus pasiones e intereses.

Desarrollo personal

Cultivar el amor propio implica un compromiso constante con su crecimiento y desarrollo personal. Busque oportunidades de aprendizaje, establezca metas alcanzables y desafiantes, trabaje en el desarrollo de sus habilidades y talentos. La sensación de progresión y logro fortalecerá su confianza y amor propio.

Relaciones saludables

Las relaciones que mantiene con los demás también influyen en su amor propio. Establezca límites saludables y aléjese de personas tóxicas o que le menosprecian. Rodéese de personas que lo apoyen, inspiren y hagan sentirse valorado. Recuerde que merece relaciones positivas y equilibradas.

Celebrar sus logros

A medida que desarrolla el amor propio, aprenda a celebrar sus logros, por pequeños que sean. Reconozca sus esfuerzos y dése crédito por sus éxitos. Celebre sus avances y recuerde que merece reconocimiento y alegría.

Cuando conecta con su esencia, su verdad, con quien es, sin máscaras ni maquillajes; cuando elige transitar la vida a su lado, sin condiciones, ahí se está amando
Lic. Patricia Zubizarreta Canillas

Lic. Patricia Zubizarreta Canillas

Psicóloga Clínica

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
Claves para cultivar el amor propio en nuestra vida