
Cirugías estéticas en hombres
1 Junio 2024
Consultas al doctor
Las consultas y cirugías estéticas en pacientes masculinos están cada vez más presentes en nuestro medio, algo que tiempo atrás no era común.
Por supuesto que existen varios temas en la consulta, pero siguen prevalenciendo aquellos sobre cirugías de:
- Nariz.
- Párpados.
- Rostro en general.
- Cuello.
- Ginecomastia.
- Contorno corporal.
ANTES DEL PROCEDIMIENTO
Una vez que el paciente expresa sus deseos y expectativas, es importante explicarle las posibilidades y limitaciones del procedimiento.
Los varones suelen ser más exigentes sobre el resultado.
El paciente masculino suele ser reacio a procedimientos repetitivos y prefiere resultados más definitivos, por lo que suele ser difícil que acepten hilos de sustentación o rellenos.
Se debe realizar a todo paciente:
- Un interrogatorio de salud.
- Un chequeo sobre el uso de medicamentos.
- Los preparativos clínicos y de laboratorio previos.
CIRUGÍA NASAL
- Los pacientes masculinos solicitan por lo general una nariz recta y con buena capacidad respiratoria.
- Se debe aprovechar para reparar cualquier problema funcional, puesto que el paciente es más intolerante a tener problemas respiratorios en el posoperatorio, que pueden llevar a otra cirugía.
- El varón normalmente tiene piel nasal más gruesa y, por lo tanto, es más difícil de marcar detalles, y el edema posoperatorio dura casi un año.
- Las técnicas quirúrgicas no suelen variar con respecto a las mujeres, pero sí el objetivo final del cambio.
CIRUGÍA DE PÁRPADOS
- Por lo general, se busca reducir el aspecto cansado que producen las bolsas y eliminar el exceso de piel en los párpados superiores, que indirectamente producen más arrugas en la frente por el esfuerzo extra para abrir los párpados.
- Se puede hacer en simultáneo con otras cirugías de rejuvenecimiento.
LIFTING
- Es el procedimiento de rejuvenecimiento facial por excelencia.
- Consiste en reposicionar estructuras musculares en su lugar original y retirar el exceso de piel, disminuir la papada y conseguir todo esto mediante el mínimo posible de cicatrices.
- El desafío principal es hacer que la cicatriz preauricular sea lo menos notoria posible, y en la zona temporal cuando el paciente tiene poco o ausencia de cabello.
- Las complicaciones frecuentes son debidas a sangrados en el posoperatorio.
- La piel masculina es más gruesa, tiene pelos más gruesos y es más propensa a sangrar y tener más tiempo de hinchazón.
LIPOASPIRACIÓN
- Es muy requerida, por lo general en la zona abdominal y los flancos.
- Resulta muy satisfactoria para los pacientes y relativamente fácil de llevar.
- Los mejores resultados son de aquellos que poseen poco exceso de piel.
- Cuando la flacidez es importante se puede indicar una abdominoplastia , aunque los pacientes suelen ser reacios a tener cicatrices importantes, a excepción de aquellos con pérdidas muy grandes de peso (posbariátricos y dietas con pérdidas de 10 (+) kg de peso).
REDUCCIÓN DE MAMAS
- Es la eliminación del exceso de tejido de la glándula mamaria (ginecomastia).
- El objetivo del tratamiento quirúrgico es conseguir un aspecto normal del tórax masculino, con la menor cicatriz posible.
- La técnica dependerá del grado de la ginecomastia, de la distribución y proporción de los diversos componentes de la mama.
Siempre es conveniente que consulte con un cirujano plástico acreditado por la Sociedad Paraguaya de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética (SPACPRE).

Dr. Julio Recalde
Cirujano Plástico - Flebólogo
Reg. Prof.: 5246