
Cirugía estética de nariz
1 Abril 2025
Consultas al doctor
La nariz, situada en el centro de la cara, es uno de los principales puntos de referencia en la estética facial, tanto para hombres como para mujeres. Su simetría y forma juegan un papel crucial en la percepción de la belleza y la identidad.
TIPOS DE NARIZ
Existen diferentes tipos de nariz que se distinguen principalmente por su forma y estructura, tales como:
·Mediterránea
·Oriental
·Negroide
·Caucásica
· Mixta (resultado de la mezcla de razas, cada vez más frecuente)
En la sociedad actual, la exposición mediática puede generar que los pacientes se acerquen a la consulta con expectativas influenciadas por lo que ven en los medios. Sin embargo, es importante recordar que esto también puede generar expectativas poco realistas sobre el resultado final.
EL ENFOQUE INICIAL
Cuando un paciente consulta por una cirugía estética de nariz, es esencial escuchar cómo describe su propia nariz. Esto nos proporciona información sobre sus expectativas y deseos, y es nuestra tarea evaluar si esas percepciones coinciden con lo que realmente se observa desde un punto de vista profesional.
En el examen físico, se deben tener en cuenta diversos factores:
Simetría aparente de los orificios nasales, y la diferencia en el flujo de aire entre uno y otro.
RESPIRACIÓN Y CIRUGÍA FUNCIONAL
Es crucial examinar la capacidad respiratoria del paciente. En algunos casos, es necesario realizar una cirugía funcional simultánea para corregir problemas respiratorios.
Si bien la cirugía estética busca mejorar la apariencia, no tiene sentido realizar un procedimiento si la nariz no permite una correcta respiración.
PREPARACIÓN PARA LA CIRUGÍA
Antes de la cirugía, se pueden solicitar diversos estudios para evaluar la salud general del paciente y asegurarse de que está apto para la intervención. Estos incluyen:
- Tomografías del esqueleto facial
- Radiografías de la cara
- Electrocardiograma
- Análisis de sangre y orina
LA CIRUGÍA
La rinoplastia moderna se realiza de forma preservadora y estructurada , lo que significa que se busca modificar la forma de la nariz sin destruir su estructura básica.
El objetivo es hacer que la nariz sea más funcional y estética, manteniendo su integridad.
El procedimiento implica tanto la modificación de la parte ósea (superior) como la cartilaginosa (parte móvil). Dependiendo de cada caso, se pueden reducir ciertas partes y reforzar otras para lograr una mejor proporción y equilibrio.
La cirugía se lleva a cabo en un centro quirúrgico adecuado , con la presencia de un anestesiólogo debidamente entrenado .
Al final del procedimiento, se colocan cintas y fijaciones de yeso para garantizar la correcta curación y limitar la inflamación. Estas fijaciones generalmente se retiran entre 8 a 10 días después de la intervención. Sin embargo, se recomienda continuar utilizando cintas durante la noche por al menos 1 mes.
RECUPERACIÓN Y RESULTADOS
- La reactivación de la actividad física dependerá de la agresividad del procedimiento.
- En general, se puede retomar la actividad física ligera entre 2 a 4 semanas , mientras que los deportes de contacto deben evitarse durante al menos 2 a 3 meses.
- El resultado final de la rinoplastia se aprecia completamente entre los 6 meses y 1 año posteriores a la cirugía. El tipo de piel del paciente también influirá en este proceso de adaptación.

Dr. Julio Recalde
Cirujano Plástico - Flebólogo
Reg. Prof.: 5246