
Carillas dentales de composite y de porcelana
1 Julio 2023
Consultas al doctor
El objetivo de las carillas dentales es puramente estético y no resuelven los problemas bucodentales. Es más, para evitar riesgos, es necesario solucionar todos los problemas que presente la dentadura antes de colocar las carillas estéticas.
Las carillas dentales son pequeñas y finas láminas que se pegan en la parte externa de los dientes mediante un cemento o resina especial que las fija de manera firme y segura (de forma similar a las uñas postizas) para corregir, por ejemplo, el esmalte desgastado del diente, la alineación de dientes desiguales, la separación entre dientes, las decoloraciones, las roturas, las grietas, etc.
Tipos de carillas dentales
Aunque existen diversos modelos y variantes, los tipos de carillas dentales se suelen clasificar en función del material con el que se fabrican, en:
-Composite.
-Porcelana.
CARILLAS DE COMPOSITE
Se trata de carillas dentales que son hechas a base de una resina acrílica que funciona como matriz. Además, se incluyen partículas de cerámica que brindan propiedades de resistencia y apariencia.
Se colocan directamente sobre el diente aplicando capas de composite (que tiene la particularidad de endurecerse utilizando polimerización con luz ultravioleta), contorneando en la boca hasta conseguir la forma que se desea.
Ventajas:
-No requiere excesiva preparación en los dientes.
-El proceso de colocación es rápido.
-Es posible ajustar el color y la forma de las carillas durante su aplicación.
-Se pueden reparar fácilmente en caso de rotura.
-Son más económicas que las carillas de porcelana.
Desventaja s:
-Tienen una vida útil inferior a las de porcelana.
-Pueden cambiar ligeramente de color con el tiempo.
-Son más fáciles de fracturar que las de porcelana.
-Requieren visitas periódicas al odontólogo para su correcto mantenimiento.
CARILLAS DE PORCELANA
Están fabricadas a partir de una cerámica de vidrio reforzada, usualmente, con un material llamado leucita. También es común el empleo de aluminosas o vitrocerámicas.
Este tipo de carillas se fabrican a medida en laboratorios especializados, a partir del molde de los dientes del paciente, y son colocadas posteriormente sobre la dentadura, utilizando un adhesivo de gran potencia.
Ventajas:
-Visualmente, presentan un color y apariencia más natural y parecida al esmalte.
-Son altamente resistentes.
-Su color permanece estable a lo largo del tiempo.
Desventajas:
-Son más caras que las de composite.
-Requieren una preparación previa y, por lo tanto, su colocación es más lenta.
-No se pueden reparar en caso de rotura (casos muy poco frecuentes).
-Pueden afectar a la sensibilidad dental al contacto con el frío o el calor, ya que en la preparación previa se elimina una pequeña parte del esmalte dental.

Dra. Rocío Distéfano
Odontóloga – Especialista en Implantes y Ortodoncia
Reg. Prof.: 2297