
¿Por qué los carbohidratos son siempre los malos de la película?
1 Setiembre 2024
Nutrición Inteligente
Si el objetivo es bajar de peso, esto se puede conseguir con dietas equilibradas, ajustadas en energía y en carbohidratos, que son saludables, variadas y apetitosas.
CARBOHIDRATOS SIMPLES
Son fuente de energía inmediata.
Se encuentran de forma natural en el azúcar, la miel, la fruta, los lácteos y como ingrediente añadido en pastelería, jugos con azúcar, golosinas, refrescos, confituras, salsas comerciales, etc.
CARBOHIDRATOS COMPLEJOS
1- Con función energética: el azúcar está en estructuras que necesitan mayor digestión para ser absorbidas, por lo que aporta energía más lentamente y durante más tiempo. Aquí encontramos: legumbres, tubérculos, cereales, el trigo o derivados como, la pasta y el pan.
2- Con función reguladora: la fibra da estructura a los vegetales y tiene una función reguladora en nuestro organismo. Entre ellos están: las verduras y hortalizas, las frutas enteras, las legumbres, frutos secos y cereales integrales y sus derivados.
¿PARA QUÉ SIRVEN LOS CARBOHIDRATOS?
Acabamos de ver que las verduras y frutas, muy conocidas por ser saludables, también se clasificarían como carbohidratos, para sorpresa de muchos.
La glucosa, es la sustancia energética en la que se convierten estos alimentos en nuestro organismo, que la utiliza para realizar actividades tanto mentales como físicas.
Si consumimos carbohidratos no refinados, su aporte de fibra nos ayuda a evitar el estreñimiento y “alimenta” la microbiota digestiva. Así también, el aporte de vitaminas, minerales y antioxidantes , participan en múltiples reacciones orgánicas y previenen el envejecimiento celular.
Una dieta estricta con aporte mínimo de carbohidratos presenta mayor beneficio que perjuicio.
La dieta terapéutica conocida comocetogénica o keto, ha demostrado resultados muy positivos para tratar la epilepsia refractaria y algunas enfermedades minoritarias, con un seguimiento de profesionales de la salud y de la nutrición, suplementación de vitaminas y minerales.
Se deben reducir los carbohidratos simples y refinados al máximo.
Actualmente, existe un consumo muy elevado de carbohidratos simples y de refinados, esto junto al sedentarismo, han hecho aumentar exponencialmente el número de afectados por el sobrepeso y la diabetes, entre otras enfermedades.

Lic. Lorena Benítez
Nutricionista
Reg. Prof.: 1327