el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

Cómo se presenta el bruxismo en niños y adolescentes

Cómo se presenta el bruxismo en niños y adolescentes

1 Julio 2023

icono Consultas al doctor

El bruxismo es una actividad muscular mandibular repetitiva, caracterizada por el apriete y el rechinamiento dentario. Se considera un fenómeno regulado por el sistema nervioso central, principalmente, e influido por factores periféricos.

Manifestaciones circadianas distintas:

-Durante el sueño (bruxismo de sueño).

-Durante la vigilia (bruxismo despierto).

El bruxismo se asocia con:

-Dolor orofacial.

-Cefaleas.

-Trastornos del sueño.

-Trastornos respiratorios durante el sueño, como el síndrome de apnea e hipoapnea del sueño.

-Trastornos del comportamiento o asociados al uso de fármacos.

Desde el punto de vista etiopatogénico, el bruxismo se puede clasificar como:

-Primario/idiopático: no hay comorbilidades médicas asociadas .

-Secundario/iatrogénico:se relaciona con enfermedades médicas o es provocado por la ingesta de determinados medicamentos.

Su relación con los trastornos respiratorios durante el sueño

Las manifestaciones comunes del bruxismo del sueño y los trastornos respiratorios de sueño son: ronquidos, respiración bucal, dificultad para respirar, niveles aumentados de dióxido de carbono exhalado; inquietud durante el sueño que podría manifestar somnolencia excesiva diurna, hiperactividad, problemas cognitivos o de comportamiento (como agresividad, cefaleas matutinas, falta de concentración y/o atención en horario escolar), enuresis, excesiva sudoración al dormir, desórdenes metabólicos u hormonales, trastornos en el crecimiento y del desarrollo corporal.

Su relación con los trastornos psicosociales

Factores psicosociales, como el nivel de estrés y tipos de personalidad, han sido incluidos en la etiología del bruxismo, indicándose como factor de riesgo para el desarrollo en niños.

Los niños con bruxismo del sueño presentan altos niveles de ansiedad, rasgos de personalidad con tendencia al neuroticismo y desórdenes temporomandibulares, pesadillas, miedo a la oscuridad, retrasando la conciliación de sueño. Estos niños, a la vez, presentan trastornos por déficit de atención e hiperactividad.

Dra. Rossana Rossi

Dra. Rossana Rossi
Odontólogo Cirujano, Especialista en Odontología Pediátrica y Salud Comunitaria
Reg. Prof.: 1666

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
Cómo se presenta el bruxismo en niños y adolescentes