
Dudas frecuentes sobre el banco de leche casero
1 Noviembre 2022
Consultas al doctor
Al comenzar un banco de leche casero, las mamás tienen algunas dudas sobre la producción de leche, la conservación y los beneficios para su bebé. En este artículo, encontrará respuesta a algunas dudas frecuentes, que le ayudarán manejar y mantener un banco de leche seguro.
¿En qué momento saco leche?
Se puede sacar la leche en cualquier momento del día o de la noche, siempre 30 a 45 minutos después de sus tomas. Normalmente, es mucho más simple hacerlo por la mañana, cuando los bebés suelen estar más relajados y maman menos, entre las 5 y 6 de la mañana.
Si me saco leche para el banco, ¿voy a tener leche para mi bebé?
Sí, la glándula y la producción de leche funcionan al contrario de una tarjeta de crédito. Cuando saca dinero con una tarjeta, la cantidad se descuenta de lo que tiene. Cuando del pecho saca más y más leche, el cuerpo entiende que el bebé se queda corto de leche, así que aumenta la producción. Puede incluso sacarse leche antes de que el bebé mame, si así le resulta más fácil.
Para los sacaleches, resulta complicado generar un reflejo de eyección, pero el bebé es capaz de producirlo en escasos minutos. Así que puede sacar leche antes de que mame, si nota el pecho cargado, y después ponerlo a mamar tranquilamente. Él se encargará de todo.
A veces protestan un poco al no encontrar la leche al momento, pero tan solo es cuestión de estar tranquila y esperar unos minutos a que la estimulación ponga en marcha todo el proceso.
¿En qué recipientes puede congelar la leche?
Puede congelar la leche, ya sea en recipientes específicos o recipientes de plástico o vidrio que tenga por casa. Si son de plástico, tan solo debe verificar que son aptos para contener alimentos (deben ser libres de BPA).
Lo sabrá porque tienen una marca en forma de un tenedor y una copa. Si son de cristal, deberá controlar el deterioro de las tapas metálicas y sustituirlas en el momento en que presenten óxido. O usar solo las que tengan tapa de plástico.
¿Cuánto tiempo aguanta la leche en la heladera?
La leche en la heladera aguanta, en la parte más fría de la nevera, hasta 48 horas. Aunque siempre que sea posible, es mejor que congele la leche antes de las 24 horas.
Puede ir conservando la leche en la heladera hasta conseguir los 60 a 150 ml para congelar, se pueden mezclar varias extracciones durante 24 horas. Una vez los tenga acumulados, la puede congelar.
¿Y en el congelador?
La leche materna la puede conservar congelada a -20 ºC durante unos 6 meses. A -18 ºC por 3 meses. Para garantizar la mejor conservación y evitar que la leche se estropee, asegúrese de marcar siempre los recipientes con la fecha de extracción y siempre que la necesite, use la leche más antigua.
¿La composición de la leche que voy a congelar le servirá a mi bebé dentro de unos meses?

Dra. Mirtha Talavera
Médica Pediatra - Neonatóloga - Asesora en Lactancia Materna Certificada
Reg. Prof.: 6168