
Los avances tecnológicos en implantología oral
1 Junio 2024
Consultas al doctor
Los avances tecnológicos en el campo de los implantes dentales han revolucionado la forma en que se restauran las sonrisas y se rehabilitan las funciones masticatorias.
La convergencia de la tecnología digital y la odontología ha permitido el desarrollo de recursos más eficientes, duraderos y estéticos que ofrecen resultados excepcionales para pacientes de todas las edades.
¿QUÉ ES LA IMPLANTOLOGÍA DIGITAL?
Consiste en la toma de una radiografía digital de la boca del paciente, que se transfiere a un software para diseñar el implante y el procedimiento de colocación.
Esto permite al especialista calcular el tamaño, la profundidad y el ángulo de entrada exactos del implante para proporcionar un mejor resultado. También puede ayudar a reducir los tiempos de tratamiento y aumentar el confort de los pacientes.
CIRUGÍA GUIADA POR ORDENADOR
Es una técnica que permite colocar los implantes dentales en el lugar exacto de la arcada.
La intervención es planificada previamente a través de la ayuda de un ordenador y de la tecnología 3D. Este método ofrece mayor precisión, mínima invasión, intervención rápida
y posoperatorio sencillo.
ESTUDIOS DE IMÁGENES PARA EL DIAGNÓSTICO EN IMPLANTOLOGÍA ORAL
- La tomografía de haz cónico permite obtener imágenes tridimensionales detalladas de la mandíbula y el maxilar.
- La resonancia magnética se utiliza para diagnosticar con precisión el tipo y la cantidad de hueso, para determinar qué tipo de implante es el más adecuado; esto permite diseñar un tratamiento individualizado.
IMPRESIÓN 3D EN ODONTOLOGÍA
La capacidad de producir prótesis personalizadas con precisión milimétrica ofrece una serie de beneficios y ventajas.
Debido a que los escáneres intraorales capturan digitalmente la forma y la estructura de los dientes y las encías, se pueden crear modelos virtuales precisos de la boca del paciente, utilizados para diseñar prótesis dentales personalizadas que se ajusten perfectamente, lo que garantiza comodidad y funcionalidad.
MATERIALES PARA IMPLANTES DENTALES 3D
Uno de los materiales más comunes y ampliamente utilizados es el titanio, conocido por su excelente biocompatibilidad y resistencia.
Los implantes de titanio ofrecen una opción confiable y duradera para restaurar la función y la estética dental.
Se están explorando otros materiales como las aleaciones de titanio-zirconio para ofrecer mayor resistencia y estabilidad a largo plazo; y los polímeros biocompatibles, que son una opción prometedora para pacientes con alergias o sensibilidad a los metales.

Dra. Rocío Distéfano
Odontóloga – Especialista en Implantes y Ortodoncia
Reg. Prof.: 2297