el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

Construyendo la autoestima en niños y adolescentes

Construyendo la autoestima en niños y adolescentes

1 Febrero 2025

icono Padres al día

En este mes especial, recordemos que el principal amor que debemos desarrollar e inculcar a nuestros niños y adolescentes, es el amor propio. De esta forma brindamos seguridad, protección y una vida emocionalmente más saludable para enfrentar los desafíos de la vida.

Para los padres, ayudar a sus hijos a desarrollar una autoestima saludable puede ser uno de los mayores regalos. Especialmente en una sociedad donde las comparaciones y la presión social son un parámetro en el cual se mide ese amor y valor propio.

La autoestima es un pilar fundamental en el desarrollo de los niños y adolescentes, y es en la casa donde se construyen las bases para un amor propio sólido.

Debemos enseñarles que el amor propio es el primer paso para construir relaciones sanas y duraderas, además de ser necesario para enfrentar las dificultades de cada etapa de la vida con mayor seguridad.

La importancia del reconocimiento

Cuando los padres reconocen y valoran los esfuerzos o pequeños avances, como un dibujo o un acto de compañerismo, los niños y adolescentes aprenden a reconocer su propio valor.

Es importante que el elogio sea auténtico y específico, resaltando el esfuerzo detrás de los logros para que no se asocie la autoestima sólo a resultados positivos o éxitos. Ejemplo: “qué bueno que a pesar de lo difícil que estaba ese problema intentaste resolverlo”.

Una de las prácticas más importantes es reconocer y celebrar los logros y esfuerzos de los hijos sin importar lo pequeño que pueda parecer.

La forma en que nos dirigimos, las palabras que utilizamos y la forma en que nos expresamos hacia ellos tiene un gran impacto en su autoestima.

Cultivar la autocompasión es clave para una autoestima saludable

Debemos enseñarles a manejar las equivocaciones o los errores, que sirvan para reflexionar sobre lo que pueden aprender a mejorar y puedan ser interpretadas de manera realista y constructiva, ayudándolos a entender que equivocarse es parte del aprendizaje y del crecimiento y no un reflejo de su valor como persona.

Debemos enseñar a los hijos a ser amables consigo mismos. Especialmente cuando enfrentan un fracaso o una situación difícil.

Es importante reforzar el hecho de que merecen amor y respeto, independientemente de los resultados que obtengan.

Practicar el autocuidado en familia es importante para darles el ejemplo

  • Dedicar tiempo para hablar sobre sus emociones o realizar actividades que disfruten juntos.
  • Enseñar que es importante y válido cuidarse a uno mismo como un acto de amor propio.
  • Inculcarles que el valor como persona no depende de cumplir expectativas externas.

Vivimos en un mundo lleno de superficialidades y estándares inalcanzables e irreales. Es fundamental recordar que cada persona tiene un valor único, independientemente de las posesiones, los logros o fracasos.

Lic. María José Rodríguez

Lic. María José Rodríguez

Psicóloga

Reg. Prof.: 8.091

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
Construyendo la autoestima en niños y adolescentes?