
Cirugía de aumento mamario con implantes?
1 Octubre 2022
Consultas al doctor
La cirugía de aumento mamario sigue siendo la cirugía más solicitada en la consulta diaria, por adolescentes y hasta personas de 50 y más años. En su gran mayoría, las pacientes buscan un aumento moderado, aunque algunas buscan un aumento bien sustancial y notorio de sus mamas. Como cirujanos debemos ver cuales son las limitaciones y deseos de los pacientes y ofrecerles lo mas adecuado para cumplir sus expectativas y, al mismo tiempo, evitar que tengan complicaciones innecesarias.
Por lo general, la paciente que consulta solicita:
-Poder vestir más adecuadamente cierto tipo de ropas.
-Hacer que sus mamas sean más proporcionales al resto del cuerpo.
-Camuflar ciertas diferencias de tamaño entre una y otra.
-Las pacientes que ya han tenido hijos y han dado de mamar, quieren compensar la pérdida de consistencia de las mamas y alguna ligera caída.
* A las pacientes que tienen una caída importante de las mamas, hay que avisar que, a veces, la colocación de un gran implante no conseguirá levantar la mama y requerirá de una cirugía de levantamiento en conjunto.
Opciones de procedimientos
La opción más común de aumento mamario consiste en la colocación de implantes mamarios con cobertura de silicona y rellenos de silicona en gel o con suero. Los implantes rellenos de suero son de mayor preferencia en el mercado de USA, mientras que en el resto del mundo la preferencia va por los implantes rellenos de gel de silicona.
Los implantes pueden tener superficie lisa, texturizada, o microtexturizada, y se fabrican en diferentes perfiles (relación entre base y altura).
El aumento de las mamas también se puede realizar colocando grasa propia de la paciente en volúmenes no mayores de 200 cc por lado, y con una colocación bien distribuida y a baja presión, porque se podría producir la destrucción de la grasa y la producción de quistes a consecuencia de dicha destrucción.
Opciones en la vía de colocación de los implantes
En su mayoría se colocan por vía:
-Periareolar.
-Submamaria.
-Axilar.
-En casos más raros se colocan por vía umbilical/abdominal.
La cirugía
Cuando planeamos la cirugía debemos tener en cuenta: las características propias de la mama de la paciente; la posición de las mamas en el tórax; la forma y el tamaño del tórax; la cantidad y la calidad del tejido mamario; el tamaño y la posición del complejo aureola-pezón; las diferencias de altura entre las mamas; la diferencia de altura de los pezones; la importancia de la sensibilidad de los pezones como zona erógena.
La cirugía se realiza en el sanatorio, bajo los cuidados de un anestesiólogo calificado. El tipo de anestesia puede ser: sedación, local o general. El tiempo de cirugía es de 1 a 2 horas, y el de internación de 12 a 24 horas.
El retorno a las actividades normales es progresivo:
-Manejar vehículos a las 2 semanas.
-Gimnasio aproximadamente a los 2 meses.

Dr. Julio Recalde
Cirujano Plástico - Flebólogo
Reg. Prof.: 5246