el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

Todo sobre cómo detectar un ataque cardíaco

Todo sobre cómo detectar un ataque cardíaco

1 Setiembre 2023

icono Consultas al doctor

No todos los ataques cardíacos comienzan con el dolor súbito y opresivo en el pecho que aparece cuando se bloquea el flujo de sangre hacia el corazón. Los síntomas de un ataque cardíaco pueden empezar lentamente y pueden ser leves o más graves y repentinos.

El ataque cardíaco se produce cuando se bloquea o se reduce gravemente el flujo de sangre que va al corazón. Por lo general, la obstrucción se debe a una acumulación de grasa, colesterol y otras sustancias en las arterias del corazón (coronarias).

Los depósitos de grasa que contienen colesterol se llaman placas . El proceso de acumulación de placas se llama ateroesclerosis .

A veces, una placa puede romperse y formar un coágulo que bloquea el flujo de sangre. La interrupción del flujo de sangre puede dañar o destruir una parte del músculo cardíaco.

El ataque cardíaco también se conoce como infarto de miocardio .

CAUSAS DE UN ATAQUE CARDÍACO

Existen factores de riesgo bien conocidos:

  • Hipertensión arterial.
  • Diabetes.
  • Colesterol y triglicéridos elevados.

Los factores de riesgo para un ataque cardiaco silencioso son los mismos que para un ataque cardÍaco con síntomas más obvios:

  • Tabaquismo.
  • Historial familiar de enfermedad cardíaca.
  • Sedentarismo.
  • Sobrepeso u obesidad.

SÍNTOMAS

Los síntomas de un ataque cardíaco varían. En algunas personas, estos síntomas son leves. Otras personas tienen síntomas graves. Algunas personas no presentan síntomas.

Los síntomas frecuentes de un ataque cardíaco incluyen:

  • Dolor en el pecho que puede sentirse como presión, opresión, dolor, o sensación opresiva o de dolor.
  • Dolor o molestias que se propagan al hombro, al brazo, a la espalda, al cuello, a la mandíbula, a los dientes o, a veces, a la parte superior del abdomen.
  • Sudor frío.
  • Falta de aire.
  • Fatiga.
  • Acidez estomacal o indigestión.
  • Aturdimiento o mareos repentinos.
  • Náuseas a veces con vomitos.

Las mujeres pueden tener síntomas atípicos, como: dolor punzante o breve en el cuello, el brazo o la espalda.

A veces, el primer síntoma de un ataque cardíaco es un paro cardíaco repentino.

Algunos ataques cardíacos se producen de repente, pero muchas personas tienen signos y síntomas de advertencia horas, días o semanas antes. El dolor en el pecho o la presión (angina) que persiste y no desaparece con el descanso puede ser un signo de alarma temprano.

La angina de pecho es el resultado de un descenso temporal del flujo sanguíneo hacia el corazón.

Un ataque al corazón puede ocurrir:

  • Cuando usted está descansando o dormido.
  • Después de un aumento súbito en la actividad física.
  • Cuando está activo afuera con clima frío.
  • Después del estrés emocional o físico súbito e intenso, incluyendo una enfermedad.

Lo ideal es realizar un chequeo periódico con su médico de cabecera. Sobre todo si es portador de factores de riesgo cardivascular.

Dra. Victoria Chaparro

Dra. Victoria Chaparro

Cardióloga

Reg. Prof.: 3043

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
Todo sobre cómo detectar un ataque cardíaco?