el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

tema

El asma durante el embarazo

1 Enero 2024

icono Consultas al doctor

Se estima que afecta a aproximadamente el 20% de la población mundial, y que el 8% de las embarazadas tiene asma.

El curso del asma durante el embarazo es muy variable clásicamente, se menciona que:

-Un tercio de las mujeres empeora sus síntomas.

-Un tercio mejora.

-Un tercio no sufre cambios en su patología asmática.

El asma descontrolada puede complicar el embarazo.

Al comparar mujeres asmáticas vs. no asmáticas, las mujeres asmáticas tienen más:

-HTA o preeclampsia.

-Parto por cesárea.

-Prematurez.

-Nacimiento de niños pequeños para la edad gestacional.

DIAGNÓSTICO DE ASMA EN EL EMBARAZO

  • La historia clínica; la mayoría tiene una historia de asma previa al embarazo.
  • La espirometría con prueba al broncodilatador; la función pulmonar no varía mucho en el embarazo y la realización de este estudio generalmente no está contraindicada.
  • El monitoreo del pico flujo espiratorio; también puede ser útil para controlar la función pulmonar.

LA MEDICACIÓN DEL ASMA EN EL EMBARAZO

No debe abandonar el tratamiento por el hecho de estar embarazada. La gran mayoría de los medicamentos pueden seguir siendo usados en el embarazo y se incluyen, entre otros:

-Los broncodilatadores

-Los corticoides inhalados y orales

-Los antileucotrienos

Tratar las comorbilidades como la rinitis y el reflujo gastroesofágico en el embarazo también ayuda a mantener un buen control de la enfermedad.

LA INMUNOTERAPIA ALERGENOESPECÍFICA

  • Si estaba siendo utilizada antes del embarazo y se asocia a un beneficio en el control del asma, se recomienda seguir con su administración.
  • Si no estaba siendo administrada, se recomienda diferir el inicio luego del nacimiento del bebé.
doctor

Prof. Dra. Perla Alcaraz

Médico especialista en Alergia, Asma e Inmunología Clínica

Reg. Prof.: 7124

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
look-addict-007b