el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

Antioxidantes en los alimentos: contra el envejecimiento y las enfermedades

Antioxidantes en los alimentos: contra el envejecimiento y las enfermedades

1 Enero 2024

icono Nutrición Inteligente

Los antioxidantes en los alimentos pueden ayudar a prevenir algunos procesos de envejecimiento, y a paliar o enlentecer algunas enfermedades.

Los alimentos, además de tener funciones plásticas y energéticas, protegen estructuras ante la formación de radicales libres, los cuales producen la oxidación celular, que está ligada al envejecimiento fisiológico en general y a una serie de enfermedades (cardiovasculares, degenerativas, Alzheimer, Parkinson, y distintos tipos de cáncer).

ALIMENTOS CON ANTIOXIDANTES Y SUS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

1- Zanahoria: Es rica en betacarotenos, un precursor de la vitamina A, que tiene numerosos beneficios para la salud. Otros alimentos ricos en betacarotenos son: el pimiento, la batata, la calabaza, las espinacas, las acelgas, entre otros.

2- Manzana: Su actividad antioxidante se debe principalmente a su contenido en fenoles y flavonoides.

3- Frutillas:Fuente de vitamina C, con un porcentaje incluso superior al de la naranja.

4- Uvas:Ricas en resveratrol , un potente antioxidante que se ha relacionado con una disminución de enfermedades como el cáncer o el Alzheimer, y con el fortalecimiento del sistema inmune.

5- Tomate: Es una de las frutas del verano por excelencia, y buena fuente de licopeno (un antioxidante responsable de su color rojizo). Este último se encuentra también en: sandía, pomelo rosado, albaricoque o guayaba.

6- Brócoli: Una buena fuente de provitamina A, muy rico en luteína y zeaxantina, que se depositan en el ojo de forma natural y se relacionan con una buena visión. Además, es saciante, muy bajo en calorías, buena fuente de fibra y minerales, como selenio, calcio, potasio y hierro, entre otros.

7- Mango: Una porción de 3/4 de taza de mango contiene 50% de su ración diaria de vitamina C, 8% de su ración diaria de vitamina A, y un 8% de la ración diaria de vitamina B6.

8- Espinaca: Fuente de nutrientes como potasio, magnesio, folato, hierro, calcio y vitamina A, que reducen la inflamación y hacen que el cuerpo se recupere más rápido. Los responsables de estos efectos antiinflamatorios son los antioxidantes y la luteína.

9- Arándanos y todas las frutas de color azulado, como:frambuesas, uvas, moras, ciruelas, granadas, col lombarda, berenjena o remolacha, entre otras; son ricas en antocianinas , un pigmento que se ha relacionado con una mejora en el perfil lipídico, una reducción del colesterol en sangre, efectos protectores cardiovasculares y reguladores de la presión arterial. Se le atribuye propiedades de cuidados del sistema nervioso y prevención del Alzheimer.

10- Té verde:Es rico en catequinas , un antioxidante con múltiples beneficios, puede reducir la inflamación y prevenir ciertas enfermedades crónicas, como los problemas cardíacos, la diabetes o el cáncer. También encontramos catequinas en: los pistachos, los aguacates o las cerezas.

11- Cacao:El chocolate negro consumido con moderación es una buena fuente de polifenoles, que destacan por sus efectos vasodilatadores, vasoprotectores, antitrombóticos y antiinflamatorios. Estos también se encuentran en: moras, aceite de oliva, arándanos o uvas.

12- Locote rojo: La vitamina C tiene un poder antioxidante importante y se encuentra sobre todo en el locote o pimiento rojo, también en el kiwi y las frutillas.

13- Almendras: los frutos secos son ricos en vitamina E ; la almendra es la que presenta una mayor concentración. Basta un puñado diario (50 g aproximadamente), para alcanzar la vitamina E que necesitamos al día.

14- Remolacha: Contiene betaína, un nutriente con poder antiinflamatorio que protege los órganos internos y mejora los factores de riesgo cardiovascular por sus propiedades vasodilatadoras. Es una excelente fuente de vitamina C.

Es importante considerar las bondades de las frutas y verduras de estación, que brindan al organismo lo que necesita.

doctor

Lic. María José Gamarra

Licenciada en Nutrición, Especialista en Obesidad y Nutrición Deportiva

Reg. Prof.: 1073

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
Antioxidantes en los alimentos: contra el envejecimiento y las enfermedades