
Anticonceptivos para la mujer
1 Agosto 2021
Estar embarazada
El uso de los anticonceptivos se recomienda para tratar ciertas patologías, evitar embarazos no deseados así como enfermedades de transmisión sexual.
Se aconseja consultar con el ginecólogo para saber cuál es el método adecuado a cada mujer, de acuerdo a los objetivos a lograr.
Toda orientación relacionada con la anticoncepción durante la adolescencia, debe iniciarse con la afirmación de que la abstinencia es el único método de control de la natalidad absolutamente eficaz.
¿A partir de qué momento la mujer recurrirá al uso de anticonceptivos?
En mujeres que todavía no han iniciado su vida sexual activa, se recomienda el uso de anticonceptivos hormonales en ciertas patologías, como ser el síndrome de ovario poliquístico, o también para regularizar el ciclo hormonal, o disminuir los síntomas premenstruales.
Si el uso va destinado a evitar un embarazo, se recomienda que se inicie una vez que alcance la madurez, previa consejería familiar, educativa y por parte del profesional médico.
¿Por qué es importante optar por el método anticonceptivo correcto?
Es muy importante elegir el método anticonceptivo correcto de manera de evitar un embarazo no planeado o evitar contraer enfermedades de transmisión sexual.
¿Qué tipo de anticonceptivo recomendará el doctor a la mujer?
Existen diferentes métodos anticonceptivos.
- Los métodos naturales: coito interrumpido, calendario, Billings.
- Los métodos de barrera como el preservativo y el diafragma.
- Los métodos hormonales orales o inyectables, DIU entre otros.
Es importante que para elegir el método correcto de anticonceptivo se realice una buena anamnesis o historia clínica a la paciente, ya que ella debe tomar con responsabilidad el tratamiento, y en caso de optar por pastillas, no debe olvidar tomarlas. También es aconsejable un examen físico y estudios de diagnóstico, como ecografía ginecológica y dosajes hormonales para saber cuál es el método más conveniente.
¿Cómo sabremos cuando un anticonceptivo es el adecuado para la mujer?
Cada método, según el nivel o tipo de hormonas, va destinado a un tipo de mujer, ya que por ejemplo: los anticonceptivos hormonales, además de evitar un embarazo, pueden servir para tratar poliquistosis ovárica, disminuir los síntomas premenstruales, regularizar el ciclo menstrual, entre otros. Un anticonceptivo es adecuado cuando cumple con nuestro objetivo.
¿Es cierto que si se utiliza por un largo periodo de tiempo produce infertilidad?
Antes se creía que el uso de anticonceptivos por un largo periodo de tiempo podía producir infertilidad, pero no fue demostrada esta teoría y todavía se siguen desarrollando estudios al respecto, ya que existen pacientes que los tomaron por un tiempo prolongado, y al dejar de hacerlo, quedaron embarazadas sin inconvenientes.
Si la mujer desea embarazarse, debe dejar de tomar los anticonceptivos para volver a los niveles hormonales normales y lograr quedar embarazada.
Es importante recalcar que el preservativo es el único método anticonceptivo que aparte de evitar un embarazo no deseado, previene la posibilidad de contraer enfermedades de transmisión sexual.

Dr. Raúl Adrián Fanego Rodríguez
Médico Cirujano - Especialista en Ginecología y Obstetricia
Reg. Prof.: 8917