
Desarrollar el amor propio
1 Setiembre 2024
Padres al día
Cultivar el amor propio se ha convertido en una herramienta poderosa para mantener nuestra salud mental, emocional y física.
El amor propio tiene que ver con:
- Cuidar quien es.
- Proteger lo que es.
- Respetar sus emociones y sentimientos.
- Hacer cosas que le hagan bien.
- Alejarse de cosas que no le hacen bien, que no le suman, que le destruyen.
El amor propio no se trata de egoísmo o narcisismo, sino de reconocer nuestro propio valor y tratarnos con compasión y respeto.
TRATE A OTROS COMO LE GUSTARÍA QUE LO TRATEN
- Si todos cumpliéramos con esta regla, el mundo sería un lugar mucho más amoroso para vivir.
- Nuestro diálogo interno define lo que proyectamos hacia afuera, si nos tratamos con dulzura, con cariño, con amor, el mundo nos reflejará lo mismo, como un espejo.
AMARNOS A NOSOTROS MISMOS SIEMPRE
- Cuando nos va bien y cuando nos va mal.
- Cuando estamos alegres y cuando estamos tristes o con rabia.
- Entrenar una mirada más compasiva y desde el amor, más tolerante, con mucha aceptación y menos juicio.
- Abrazar lo que somos con amor incondicional.
El amor propio es un viaje personal y continuorequiere tiempo, paciencia y autodisciplina para nutrirlo y fortalecerlo.
La clave para poder amarnos es conocernos |
|
Al desarrollar el amor propio, se equipa de una herramienta poderosa que le permite enfrentar desafíos y establecer relaciones saludables.

Lic. Patricia Zubizarreta Canillas
Psicóloga Clínica