
Alquimia para el alma: ¡EMPODÉRATE MUJER!
3 Mayo 2021
Bienestar
Mientras escribo estas líneas, resuenan en mi cabeza muchos casos de abuso hacia las mujeres, los que ocupan tanto espacio en los noticieros y en redes sociales. Mi pregunta, hoy día, no es si estos casos aumentaron o si anteriormente no tenían tanta repercusión.
Lo que me pregunto es , desde el lugar que nos toca, qué podemos hacer para ayudar a que las mujeres encuentren inspiración o motivación para nunca ser una víctima más.
Es por eso que hoy, mi artículo va dirigido a las madres de niñas - como yo, que también tengo una hija - ya que creo firmemente en que una niña empoderada, jamás será abusada.
1-Enseñemos a nuestras hijas a ser valientes
Lo que nunca las madres deben olvidar en primer lugar, es que somos el espejo donde nuestras hijas se reflejan. Eso no significa que serán igual a nosotras, en algunos casos, nos salen muy parecidas en el carácter, y en otros casos, nuestras niñas son totalmente opuestas.
Si yo quiero que mi hija sea valiente, ella debe ver y reconocer a su madre valiente.
¿Y qué es ser valiente? Valiente es la persona que tiene el coraje de superar aquello que tiene por delante, afrontar la situación que la vida le ofrece o le impone, o de vivir aquello que ha elegido.
Enseñemos a nuestras hijas a soñar, y que sepan que todo lo que sean capaces de soñar, son capaces de lograr.
La comunicación del día a día; aunque por nuestros múltiples roles o actividades nos quede poco tiempo para compartir, que este tiempo represente calidad y no cantidad, ellas también deben vernos cansadas, aunque satisfechas; pueden vernos preocupadas, pero a la vez ocupadas en solucionar los problemas.
Enseñarles que aunque el mundo es un lugar muy hermoso para vivir, también es un lugar muy peligroso para sobrevivir.
Hablarle sobre los miedos; que tener miedo no significa ser cobarde, que hasta los más valientes lo tienen, pero que por eso mismo son valientes, porque enfrentan sus miedos.
2-Enseñemos a nuestras hijas a ser curiosas
Alimentar el espíritu de explorar y de hacer preguntas, permitirles cuestionamientos, si algo no comprenden o no están de acuerdo, escucharlas para orientarlas a que tengan sus propias opiniones y para que aprendan a tomar sus propias decisiones.
Cuando una niña pregunta sobre algo, debemos saber que ellas se merecen la misma explicación que puede recibir un adulto.
Muchas veces podemos pensar: es muy pequeña o es muy niña aún para entender muchas cosas, pero dentro de lo posible, es preciso que les hablemos con total honestidad sobre lo que les está causando algún tipo de duda.
3-Fomentemos su autoestima
Como ya hablamos en artículos anteriores, la autoestima no es lo mismo que egocentrismo o narcisismo.
La autoestima se forja con todo lo que hablamos más arriba; una niña valiente, será una niña segura; una niña segura, es una niña con autoestima .
La autoestima hará que ella se sienta mayormente bien con ella misma.
Una niña con buena autoestima y que se siente orgullosa de lo que puede llegar a ser, que ve las cosas positivas de sí misma, será una niña que, en su vida adulta, no permitirá que ninguna persona la haga padecer o ponga en riesgo lo que ella está segura que es.
Y si por desgracia llegara a ocurrirle, que se encuentre en la vida con una persona que ponga en peligro su vida, ella sabrá qué hacer para poder librarse de esa situación, ya que nadie tiene garantía de cómo puede llegar a ser una persona a quien damos cabida en nuestra vida.
4-Enseñarles sobre sus errores
Las equivocaciones forman parte de nuestra vida, por eso, hacerles ver que no pasa nada si se han equivocado, que existen muchos modos de hacerlo de nuevo. Acompañarlas en el proceso, que ellas sientan que estamos con ellas. Y que estamos orgullosas de cómo lo han intentado, sea lo que fuere.
Preguntar a ellas qué soluciones pueden encontrar. Con esto como una base, podremos como madres decir: “Misión cumplida”, cuando veamos a nuestra hija, ya mayor y con una vida que sabe sobrellevar, que cuando encuentre problemas sepa encontrar la salida, y que si por algún motivo, se encuentra con un maltratador, sepa enfrentarlo y frenarlo.
Una niña empoderada, será una mujer empoderada.

Lic. Olga Gómez
Psicóloga General y Coach Ontológico Profesional
Reg. Prof.: 9058