el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

tema

Todo sobre: la alimentación sin gluten

1 Julio 2024

icono Padres al día

La celiaquía es una enfermedad que afecta al aparato digestivo y que desencadena alteraciones en el intestino delgado. Es provocada por el consumo de alimentos que contienen gluten, una proteína presente de forma natural en el trigo, la cebada, la avena y el centeno.

El organismo de la persona con celiaquía rechaza cualquier cantidad de gluten, aunque sea pequeña.

En el intestino se produce un ataque de la proteína del gluten, dando como resultado la lesión de la mucosaque, posteriormente, pierde su estructura y deja de funcionar correctamente, provocando la pérdida de la capacidad de absorción , dando origen a diversos trastornos.

Es desconocida la causa exacta de la enfermedad celíaca; el consumo de alimentos que contienen gluten es el detonante.

La celiaquía puede desarrollarse desde la lactancia hasta la edad adulta, es decir, a cualquier edad. Las personas con antecedentes familiares de la patología están en mayor riesgo de adquirir la misma.

SÍNTOMAS QUE PODRÍAN PRESENTARSE:

  • Disminución del apetito.
  • Diarrea.
  • Estreñimiento.
  • Náuseas y vómitos.
  • Dolor abdominal.
  • Intolerancia a la lactosa.
  • Pérdida de peso inexplicable.

En casos avanzados de la enfermedad, podrían presentarse también:

  • Fatiga.
  • Propensión a la formación de hematomas.
  • Depresión o ansiedad.
  • Caída del cabello.
  • Retraso en el crecimiento en niños.
  • Úlceras bucales.
  • Dermatitis herpetiforme.
  • Ausencia de períodos menstruales.
  • Hemorragia nasal.
  • Dolor en las articulaciones.
  • Calambres musculares.
  • Convulsiones.

La celiaquía no se puede curar. Los síntomas desaparecen y las vellosidades en el revestimiento del intestino se recuperan si se sigue un plan de alimentación libre de gluten de por vida.

SUPLEMENTACIÓN EN LA ENFERMEDAD CELÍACA:

Las personas con celiaquía pueden tener deficiencias de ciertos nutrientes, como hierro, ácido fólico, vitamina B12 y calcio. Es posible que se necesiten suplementos para corregir estas deficiencias.

ALIMENTOS QUE NO CONTIENEN GLUTEN

La Fundación Paraguaya de Celíacos (Fupacel), indica que la mayoría de los alimentos naturales pueden ser consumidos libremente por el celíaco.

Los alimentos detallados a continuación son libres de gluten y pueden ser consumidos:

  • Aceites.
  • Aceitunas.
  • Agua mineral.
  • Arroz y granos de maíz envasados.
  • Azúcar y miel.
  • Café en grano molido a la vista.
  • Congelados: al natural sin procesar y sin el agregado de rebozadores, caldos, salsas.
  • Crema de leche.
  • Frutas desecadas (ciruelas, pasas de uva, higos).
  • Frutas frescas.
  • Frutas secas (nueces, almendras, castañas, maníes, avellanas).
  • Gaseosas.
  • Hortalizas frescas de todo tipo y color.
  • Huevos.
  • Legumbres (lentejas, soja, porotos, garbanzos, arvejas).
  • Mantecas, margarinas.
  • Sal gruesa y parrillera.
  • Todas las leches líquidas y en polvo.
  • Todo tipo de carnes frescas.

ALIMENTOS QUE SÍ CONTIENEN GLUTEN

Alimentos que con total seguridad contienen gluten y, por lo tanto, no deben ser consumidos:

  • Pan y harinas de trigo, centeno, cebada y avena.
doctor

Lic. Antonio Danei

Reg. Prof. 246

Nutricionista. Maestría en Salud Pública.

Curso de Posgrado en:

-Nutrigenómica - Instituto Nutrigenómica de Madrid. España.

-Genética - Universidad de Navarra. España.

-Nutrición Oncológica - Sociedad Argentina de Nutrición Clínica. Argentina.

Celular: 0976 333616

Instagram: @antoniodanei

Correo: info@antoniodanei.com.py

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
look-addict-007b