
Beneficios de la alimentación keto + 1 opción de menú
1 Noviembre 2024
Nutrición Inteligente
La alimentación keto o cetogénica es un estilo de alimentación bajo en carbohidratos y alto en grasas saludables; diseñado para llevar al cuerpo al estado metabólico de cetosis, donde el cuerpo usa las grasas predominantemente como fuente principal de energía, en vez de carbohidratos.
Esta dieta se compone generalmente de un 70% de grasas, 20-25% de proteínas y 5-10% de carbohidratos.
BENEFICIOS
1. Pérdida de peso: Al reducir los carbohidratos, el cuerpo oxida grasas más eficientemente.
2. Mejora de la función cerebral: La cetosis puede proporcionar una fuente de energía más estable para el cerebro al reducir sustancias que neuroinflaman.
3. Estabilización de los niveles de azúcar en la sangre: Al minimizar los carbohidratos puede ser beneficioso para personas con resistencia a la insulina o diabetes tipo 2.
4. Reducción del apetito: Al consumir más grasas y proteínas, aumenta la saciedad, lo que puede ayudar a reducir los antojos.
5. Mejora de los niveles de triglicéridos y colesterol HDL: Investigaciones sugieren que puede mejorar ciertos marcadores de salud cardiovascular.
6. Posible mejora en condiciones neurológicas: Hay investigaciones sobre su impacto en enfermedades como el Parkinson y el Alzheimer. Disminuye los componentes neurodegenerativos, lo cual aumenta la longevidad cerebral.
7. Reducción de la inflamación: Al eliminar alimentos procesados y carbohidratos refinados.
CONTRAINDICADO EN:
- Embarazo, ya que no hay evidencia científica que respalde.
- Antecedentes de trastornos de conducta alimenticia, por tratarse de un plan con control de carbohidratos. La restricción de carbohidratos en una primera etapa podría producir ansiedad, y esto no mejora el vínculo con un trastorno nutricional de base.
EJEMPLO DE UN DÍA DE ALIMENTACIÓN KETO
Es un menú:
- Rico en grasas saludables.
- Bajo en carbohidratos.
- Moderado en proteínas.
- Ideal para mantenerle en cetosis.
- Dará mucha saciedad.
- Reducirá la inflamación.
DESAYUNO: HUEVOS REVUELTOS CON AGUACATE Y ESPINACAS
|
ALMUERZO: ENSALADA DE POLLO CON AGUACATE
|
CENA: SALMÓN AL HORNO CON BRÓCOLI ASADO
|
SNACKS DURANTE EL DÍA:
Estos son opcionales, en poco tiempo no harán falta por la saciedad. Es una opción para consumir con té o café:
- Almendras o nueces.
- Unas rodajas de pepino con queso crema.
- Un puñado de aceitunas.
Es importante tener una evaluación previa y una correcta orientación por parte de un profesional.

Lic. María José Gamarra
Licenciada en Nutrición, Especialista en Obesidad y Nutrición Deportiva
Reg. Prof.: 1073