
La alimentación a partir de los 50 años
4 Noviembre 2021
Consultas al doctor
Al cumplir 40 años me di cuenta de un par de cosas:
- La primera: que cada día que no me rio es un día perdido.
- La segunda: es que por mucho que tenga una buena genética y el cuerpo aguante algunos excesos, ya ha llegado el momento de ayudarle, con una alimentación más equilibrada y ejercicio, todo lo constante que pueda.
Y al pasar los 50 años, la cosa se pone aún más seria. El yoga y pilates se quedan cortos, y hay que aplicarse en cardio y fuerza, y la dieta mediterránea va bien... pero mejor reducir las cantidades.
También hay que reducir las expectativas (esto es aún más difícil). Casi nada en nuestro cuerpo será como fue o estará donde solía estar. No se puede volver a los 20, a los 30, ni siquiera a los 40, pero sí tratar de mantener la mejor versión posible de un cuerpo -y una cara- de más de 50 años.
Una vez establecido que mi objetivo es mantenerme lo mejor posible y en mi talla, mi manera de funcionar consiste en aplicar la regla de las 3 A y las 3 P que es, básicamente, reducir al mínimo ciertos alimentos, siendo más estricto cuanto más le preocupe el peso.
Las 3 A y las 3 P, son:
- Alcohol, Azúcar y Arroz.
- Pasta, Papas y Pan.
Fácil de recordar y de aplicar. Hidratos, azúcar y alcohol.
No elimina ningún alimento necesario
Proteínas, fruta, verduras se admiten, siempre con sensatez.
Le puede añadir restricciones a una cuarta A, el aceite (tómelo siempre de oliva virgen extra), y por supuesto, a la carne roja, más por salud que por peso.
En la medida de lo posible, trate de evitar galletas, postres dulces, bollería, mantequilla, quesos grasos, embutidos, bebidas con gas, lo que todos ya sabemos que engorda.
Con el paso de los años es habitual la ganancia de grasa corporal y la reducción de masa magra que se acompaña de un descenso del metabolismo. Si esto puede controlarse o revertirse, los beneficios son muchos. Por eso, perder peso en mujeres después de los 50 o en período de menopausia puede ser de mucha utilidad.
En la próxima edición, ampliaremos este interesante tema. Tras esta reseña referente a la alimentación en esta etapa de la vida, le contaré cómo tiene que ser la dieta a partir de los 50 años.

Lic. Ingrid Poka
Nutricionista
Reg. Prof.: 242