
Qué hacer si tiene alergia al tinte de pelo
1 Abril 2023
Consultas al doctor
El uso de un producto cosmético para el pelo NO debe producir ardor, prurito (picazón) o lesiones cutáneas. Sin embargo, puede que ocurra cuando menos lo espera, preste atención a la siguiente información.
Los productos de peluquería, como tintes o colorantes para el cabello, decolorantes, cremas alisadoras de pelo y champús, contienen varias sustancias que pueden producir síntomas alérgicos al tener contacto con la piel, a esto se denomina dermatitis de contacto.
Manifestaciones
El personal que trabaja en una peluquería puede padecer de eccema de manos, y en los clientes pueden aparecer síntomas en el cuero cabelludo, cuello y/o rostro.
Los pacientes pueden experimentar estos síntomas en minutos u horas posteriores al contacto con el producto para el pelo.
Estas reacciones pueden ser de severidad leve a grave y llegar a comprometer la vida del paciente, si se acompañan de síntomas sistémicos.
¿Qué hacer si se presentan síntomas alérgicos?
- Si se experimenta molestias, prurito, ardor, enrojecimiento y/o presencia de lesiones cutáneas, se recomienda eliminar inmediatamente el producto del pelo del paciente.
- Consultar para la administración de medicación que mejore los síntomas y no volver a usar ese producto en particular. La visita al alergólogo le permitirá identificar con precisión a qué sustancia el paciente es alérgico.
- No se recomienda la administración de un antialérgico previo al uso de los productos que ya produjeron síntomas alérgicos al paciente, la recomendación es la absoluta evitación.
- Las reacciones alérgicas se tratan con antihistamínicos y corticoides.
La prueba indicada es el test del parche para productos de peluquería, que incluye una batería estándar. Con esta prueba se puede identificar y evitar el producto culpable de la reacción.
Sustancias implicadas en la reacción
- Contrario a lo que popularmente se cree, el amoníaco no es la principal y única sustancia que puede producir alergia en productos de peluquería, por lo que confiar en el uso de productos sin amoníaco puede ser peligroso si la persona ya ha experimentado síntomas alérgicos.
- La parafenilendiamina (PPD) es una de las principales sustancias que causan alergia al tinte de pelo y se encuentra presente en productos sin amoníaco.
- Se ha visto que la sensibilización al PPD, en muchas ocasiones, se debe a la exposición a una mezcla de henna rojo con PPD, que es utilizado en los tatuajes temporales, incluso en niños se han reportado casos, por lo cual se desaconseja su uso.
- El PPD puede provocar una reacción cruzada también con laP-toluendiamina (PTD) y el P-aminofenol, además, existen otras sustancias que pueden causar la reacción alérgica.
- Para el personal de peluquería, los agentes blanqueadores y el persulfato de amonio son los más implicados y pueden además producir síntomas bronquiales.

Prof. Dra. Perla Alcaraz
Médico especialista en Alergia, Asma e Inmunología Clínica
Reg. Prof.: 7124