
Cómo lograr la adherencia del paciente al tratamiento
1 Mayo 2024
Consultas al doctor
Un paciente educado en salud tiene la actitud para afrontar de mejor manera y asegurar el éxito de lograr el objetivo de salud buscado, y una mejor participación en su propio cuidado.
Es muy importante que los profesionales responsables de la educación a los pacientes, no solamente tengan la capacitación y formación específica de educación en salud, también deben ser capaces de comunicarse con mucha claridad y comprender las necesidades de los pacientes; preguntar sobre lo que sabe de la enfermedad y luego las expectativas que tiene del tratamiento, así como lo que le preocupa o le da temor.
A continuación, unos consejos para lograr la adherencia del paciente al tratamiento:
1- Conozca al paciente
Es muy importante presentarse, revisar bien la historia médica y hacer las preguntas básicas.
2- Establezca una relación
Llame al paciente por su nombre, mírelo a la cara cuando habla, no se muestre apurado o desinteresado; siéntese más cerca si necesita ganarse su confianza o si lo que le va a decir no es bueno .
3- Haga las preguntas correctas
Trate de hacer preguntas abiertas donde el paciente pueda explicar a su manera lo que siente; escuche atentamente, durante esta conversación, usted irá descubriendo sus creencias, motivaciones y expectativas, lo que le permitirá encontrar la mejor estrategia de educación y adherencia a sus indicaciones.
4- Descubra las habilidades de su paciente
Utilice la técnica de pedir al paciente que repita lo que usted le ha explicado; si es capaz de repetirlo correctamente o debe repetirlo o dejarlo por escrito.
5- Gánese su confianza
La confianza se gana demostrando respeto a cada paciente, escuchando sin hacer juicios de ningún tipo.
Para lograr la adherencia de los pacientes debe adquirir un rol activo en el proceso de su enfermedad: mejorando su autocuidado y autonomía, para lo cual necesita conocer la enfermedad y comprender el tratamiento prescripto y la importancia de cumplirlo a cabalidad.

Dra. Perla C. Lovera G.
Médico Pediatra, Especialista en Gestión de Riesgos Hospitalarios y Seguridad del Paciente. Máster en Gestión y Administración Hospitalaria.
Reg. Prof.: 4762