
5 ingredientes esenciales en una relación de pareja
4 Junio 2021
Nutrición Inteligente
¿Alguna vez se ha planteado cuáles son los ingredientes esenciales en una relación de pareja? ¿Aquello necesario para que una relación sea saludable y además funcione? Está claro que cada pareja es un mundo y que no todos necesitamos lo mismo. Sin embargo, encontramos en la psicología algunas ideas genéricas que deberían ser aplicables a todas aquellas relaciones que buscan convertirse en relaciones saludables, como el respeto mutuo.
1- Mirarse a los ojos
Es un acto tan cotidiano y aparentemente sencillo; mirarse a los ojos constituye uno de los ingredientes esenciales en una relación de pareja. ¿Por qué? Porque cuando dos personas se miran directamente a los ojos, tienen la capacidad de conectar. Es decir, conectar a otro nivel, a un nivel más emocional.
Ya lo dice aquella frase, “cuando las miradas hablan, las palabras callan”. Mírese a los ojos con su pareja y quizás compruebe cómo, a pesar de todo, la química sigue ahí.
2- Reírse juntos
Reírse juntos, al igual que mirarse a los ojos uno al otro, conecta mucho a las personas, fortifica el vínculo y favorece la confianza personal.
Cuando reímos disfrutamos, sentimos placer, y precisamente, experimentamos ese placer por la liberación de endorfinas y otras sustancias en nuestro cerebro. ¿Qué ocurre con las cosas que nos hacen disfrutar? Pues las queremos volver a experimentar. ¿Y qué mejor que repetir momentos felices con nuestra pareja?
3- Respetar siempre
El respeto es otro de los ingredientes esenciales en una relación de pareja. Respetar implica escuchar la opinión del otro, aunque no la compartamos, no insultar, hablar bien, tener al otro en consideración, aceptar sus defectos, ser sinceros… Es decir, el acto de respectar conlleva una gran cantidad de acciones y actitudes, y todas ellas se relacionan con un fortalecimiento del vínculo y con una mayor confianza entre la pareja.
Además, en el momento en el que una pareja se falta al respeto, es más probable que lo vuelva a hacer en un futuro, y eso puede acabar generando dinámicas muy tóxicas dentro de la relación.
“Para llevarse bien, no necesitamos las mismas ideas. Necesitamos el mismo respeto” - Anónimo.
4- Pasar tiempo juntos
Pasar tiempo con una persona es una de las pruebas más grandes de amor que puede ofrecerle a alguien. Si por motivos “X” no puede pasar tiempo físico con esa persona, es decir, verse físicamente, al menos intente buscar tiempo para hablar, conversar… Esto en una pareja se vuelve crucial, porque el pasar tiempo juntos implica más oportunidades de conocerse y crear recuerdos compartidos.
Así, con este ingrediente, nos referimos no tanto a pasar tiempo físicamente juntos (que sí se puede), sino más bien a dedicarle tiempo al otro, en general. Pasar tiempo con su pareja también le permite, además de lo mencionado, poner fin a posibles conflictos, en caso de existir.
5- Escuchar al otro
En relación con un punto ya mencionado (el del respeto), proponemos también otro de los ingredientes esenciales en una relación de pareja: la escucha activa. Escuchar a su pareja de forma activa implica mostrar interés por lo que nos explica, preguntarle, mostrar atención, debatir, etc.
Es un acto de amor y respeto hacia el otro, además que a todos nos gusta que nos escuchen, ¿no? Siempre podemos aprender algo del otro a través de la escucha activa. Por otro lado, es una forma más de mejorar la comunicación y la confianza entre ambos.
“Saber escuchar implica poseer la capacidad de dejar de oír nuestras propias palabras” - Anónimo.
Reflexión final sobre el amor y las relaciones
Las relaciones sanas o saludables son aquellas en las que existe confianza, sinceridad y respeto mutuo, además de amor. Cada pareja deberá encontrar su propia fórmula para disfrutar dentro de la relación sin dejar de aprender con (y del) otro, sin interferir en su libertad personal.
Las ideas que hemos traído son solo algunos ejemplos, aunque podríamos encontrar más: practicar una comunicación asertiva y transparente, ser sinceros, buscar momentos de tranquilidad e intimidad… La lista es infinita, aunque los ingredientes explicados son, seguramente, algunos de los más necesarios para construir una relación en la cual disfrutar y ser uno mismo.
No olvidemos que el amor es la base de las relaciones, pero que estas también deben construirse poco a poco y con interés real de ambos miembros (no se construyen solas).
“Enamórese de alguien que le haga sentir que el amor es bonito, no difícil” - Anónimo.

Mg. María Teresa Galeano
Psicóloga Clínica - Máster en Terapia Familiar
Reg. Prof.: 865