¿Qué es la ortodoncia ...
... preventiva e interceptiva - Dra. Ana Campuzano – Odontóloga»

Existen tres tipos de ortodoncia según el avance de la problemática a solucionar, la ortodoncia preventiva, la interceptiva y la correctiva, nosotros hablaremos de la ortodoncia preventiva e interceptiva.
La oclusión además de estética debe ser funcional para no desencadenar en problemas posteriores que tienen manifestaciones clínicas, como presencia de dolor en músculos masticatorios y del cuello, dolor del cuello, dolor y ruidos articulares en la ATM, limitación de la apertura bucal, entre otros síntomas.
*La ortodoncia preventiva es de aplicación a edad temprana. Por ejemplo, cuando un niño presenta un recambio dentario de dientes temporarios a dientes permanentes, la inapropiada persistencia de los dientes temporales hacen que los dientes permanentes no pueden tomar su lugar en la arcada, desviándose del trayecto y saliendo en mal posición. En ese caso en particular hay que establecer un plan de tratamiento consistente en extracciones seriadas y a tiempo de los dientes temporales. Esto evita males mayores en un futuro.
*La ortodoncia interceptiva o funcional ayuda a favorecer el crecimiento y desarrollo óptimo del hueso maxilar y la mandíbula, evitando posteriores complicaciones o anomalías. De los 7 a los 11 años es la mejor edad para guiar el correcto crecimiento de los maxilares y mejorar el tono de la musculatura de la cara, por ello son tan importantes las revisiones periódicas al dentista durante la infancia.

Entre las acciones planificadas para un correcto desarrollo maxilar, el ortodoncista puede hacer expansión de los maxilares, estimular y/o frenar el crecimiento mandibular, dejando la corrección de los problemas exclusivamente de colocación dentaria para cuando ya han erupcionado todos los dientes definitivos.
Los malos hábitos como chuparse el dedo o colocar la lengua en forma incorrecta al tragar pueden solucionarse más fácilmente a esta edad con la ortodoncia interceptiva o funcional.
El ortodoncista puede influir o guiar el crecimiento del maxilar y mandíbula mientras el niño está creciendo, una vez que ha dejado de crecer ya no se puede.
OBJETIVOS DE LA ORTODONCIA INTERCEPTIVA O FUNCIONAL
La ortodoncia interceptiva o funcional, mediante diferentes tipos de aparatos de control ortopédico del crecimiento, tiene como objetivos:
- Coordinar la posición y tamaño de los huesos maxilar y mandíbula. Estimulando/ frenando o cambiando su dirección de crecimiento.
- Equilibrar las fuerzas y eficacia de la masticación.
- Mejorar la estética facial.
- Mejorar la salud de la articulación temporomandibular.
- Proteger los dientes de desgastes anormales futuros.
- Proteger de problemas periodontales (del sistema de soporte de los dientes, los huesos y las encías) futuros.
- Mejorar la salud dental (contribuye a una buena higiene dental).
Recordemos que el éxito de un tratamiento depende en gran medida de un diagnóstico apropiado hecho por un profesional competente y especializado.