¿Qué comer cuando arde ...
... el estómago? - Dr. Jorge Vacante. Médico de familia. Nutricionista »

Dentro de las distintas variantes de los alimentos podemos sugerir:
- Carnes, con preferencia blancas (aves o pescados) por tener menor cantidad de tejido conectivo.
- Dentro de las hortalizas están permitidas en un primer momento, papas, batatas, zanahorias y zapallos.
- Según tolerancia se incorporan pulpa de tomate, berenjenas, zapallitos, espárragos y remolachas.
- Las frutas se administran sin cortezas y sin semillas: manzana, pera, banana, uva y durazno.
- Quesos: cuartirolo, ricotta y untable.
- Huevo entero, no frito.
- Pan blanco tostado.
- Galletitas todas.
- Condimentos: azúcar, cremas, manteca, quesos (de escasa maduración), sal.
- Condimentos aromáticos: en cantidad moderada, laurel, vainilla, perejil, nuez moscada.
- Bebidas: agua, jugos de frutas o licuados de las frutas permitidas. Infusiones, tisanas, café sin cafeína.

Formas de preparación: emplear cocción por calor húmedo (al vapor), evitándose las frituras por su efecto irritante sobre la mucosa digestiva.