Programa "Protege tu"
... Corazón - carácter fuerte,sexualidad inteligente - Lic. Ana María Bellenzier - Orientadora familiar »

Protege tu corazón (PTC) es un programa educativo que tiene como objetivo fortalecer el carácter de los adolescentes, medio fundamental para realizarse como personas e integrar a sus vidas una sexualidad responsable, siendo capaces de vivir el amor verdadero, base de matrimonios sólidos y felices. Está dirigido a adolescentes, padres de familia y profesores. Ha sido aplicado en 678 instituciones educativas en el mundo. En Paraguay, ha llegado a 35 instituciones privadas y 4 públicas. Ha tocado las vidas de más de 3.500 adolescentes y sus familias.
Principios del Programa "Protege tu Corazón"
- La vida humana es el mayor bien y debe inspirar siempre el máximo respeto.
- Todo ser humano es único e irrepetible en sus cinco dimensiones.
- La sexualidad tiene que ver con toda la persona, no se refiere sólo a la dimensión física.
- Los padres son los primeros educadores de la sexualidad de sus hijos.
- Los adolescentes necesitan información, orientación, motivación y apoyo.
Retos del Programa "Protege tu Corazón"
- Inculcar el respeto a sí mismos y a los demás basado en el aprecio de lo que son como personas.
- Fomentar el diálogo entre padres e hijos respecto a todos los temas que se tratan en el programa.
- Inculcar la búsqueda del bien del otro como significado propio de la amistad.
- Reconocer que existen presiones que amenazan el logro de la propia realización y aprender a resistirlas.
- Identificar los valores humanos fundamentales como base indispensable de la formación de un carácter fuerte.
- Lograr que los adolescentes valoren positivamente la sexualidad, integrándola a sus cinco dimensiones.
Actividades realizadas
- Cursos para adolescentes: edades entre 9 a 18 años. Se imparten hasta 32 sesiones adecuadas a la edad durante las horas de clase en el colegio. Promueven el conocimiento propio, el respeto, el optimismo y el autocontrol para vivir la sexualidad con responsabilidad.
- Talleres con padres de familia:están concebidos para informar y actualizar a los padres en los temas, métodos y herramientas más adecuadas en la tarea educativa que les compete.
- Talleres para profesores: su propósito es informar a los educadores para que (conociendo la filosofía, metodología y contenidos) puedan animar a los alumnos en la dirección de la misión del programa.
Por qué implementar el Programa "Protege tu Corazón"

“Protege tu Corazón” despierta interés porque llega a la inteligencia. Los contenidos ofrecen la información que necesitan los adolescentes en cada edad y suscita las actitudes correspondientes. Se les habla de forma directa y al mismo tiempo se cuida el tono en la exposición. La metodología implica que las sesiones se diseñen suficientemente atractivas para lograr un ambiente de aprendizaje en un clima agradable.