¿Cómo saber si...
...están bien nuestras hormonas? Qué síntomas debemos atender? »
Dra. Jazmín Vera. Endocrinóloga.
Síntomas del Desequilibrio Hormonal
En general, las desviaciones endocrinas, de algún u otro modo van a producir cambios en diferentes tejidos u órganos, como también en otros ejes endocrinos. Esto se explica en parte por la estrecha interrelación que existe entre los diferentes sistemas ocasionando notorios efectos o consecuencias.
CONSECUENCIAS
LOS SÍNTOMAS PUEDEN ESTAR AUSENTES O SER INESPECÍFICOS, O SIMILARES A OTROS QUE SE VEN EN AFECCIONES MÁS COMUNES:
- Fatiga: pueden verse en ciertas enfermedades de la glándula tiroides (hipo o hipertiroidismo, en la diabetes, en hombres que tienen niveles bajos de hormonas masculinas o en aquellos pacientes a quienes les falta hormona de crecimiento o de hormonas suprarrenales). Pero también la fatiga o cansancio se ve en la anemia, el cáncer, o enfermedades pulmonares, etc.
- Alteración del peso corporal (ganancia o pérdida): diabetes, enfermedades suprarrenales así como también en casos de exposición a medicamentos similares a la cortisona.
- Pérdida del cabello: (hipo e hipertiroidismo),exceso de hormonas masculinas en las mujeres, pero también puede verse en otras situaciones como el Lupus.
- Palpitaciones, nerviosismo, ansiedad, o sensación de mayor calor que los demás : pueden presentar tanto las mujeres con hipertiroidismo o aquellas que tienen falta de hormonas femeninas, como sucede clásicamente en la menopausia.
- Retrasos menstruales o falta de menstruación: pueden presentar aquellas mujeres que tienen exceso de hormonas suprarrenales o de hormonas masculinas. Como aquellas portadoras del síndrome de ovarios poliquísticos. Pero la falta de menstruación, per se, puede constituir simplemente un signo de alarma: por ejemplo en casos de desnutrición extrema.
- Pérdida del deseo sexual y disfunción eréctil: pueden ser manifestaciones de exceso de prolactina (una de las hormonas de la hipófisis) , o un déficit de hormona masculina (testosterona). Pero también éste síntoma puede ser ocasionado por situaciones de stress intenso o persistente.
Manifestaciones dominantes del desequilibrio hormonal:
Por lo general ,agrupamos los signos y síntomas en base al impacto que ejercen, tanto los excesos o falta de hormonas, sobre ciertos sistemas u órganos, como son:
Curva de peso, estatura, piel, sistemas respiratorio y cardiovascular, gastrointestinal, renal o urinario, neuropsiquiátrico, ocular, sistema termorregulador.
MANIFESTACIONES RESPIRATORIAS:
- Sensación de falta de aire, suelen presentar los pacientes con hipertiroidismo o los diabéticos muy descompensados.
- Respiración superficial, pueden tener aquellos pacientes con hipotirodismo severo.
MANIFESTACIONES RENALES O URINARIAS
- POLIURIA (orinar cada rato), NICTURIA (levantarse de noche varias veces a orinar) clásicamente se ven en la Diabetes o en los estados de hipercalcemia (exceso de calcio en sangre), pero también pueden verse estos síntomas en otras afecciones no endocrinas.
- Hinchazón: hipotirodismo.
MANIFESTACIONES CARDIOVASCULARES
- TAQUICARDIA: hipertiroidismo, crisis hipoglucémica (niveles muy bajos del azúcar en sangre).
- DESHIDRATACIÓN: insuficiencia adrenal, diabetes severamente descompensada.
- HIPERTENSIÓN ARTERIAL: puede ser expresión de tumores de las glándulas suprarrenales en personas jóvenes.
- PRESIÓN BAJA: insuficiencia suprarrenal.
MANIFESTACIONES NEUROPSIQUIÁTRICAS
- CONFUSIÓN MENTAL: por ejemplo en aquellos casos de Hipoglucemia severa, por tumores pancreáticos productores de insulina.
- CEFALEA, en los tumores de la hipófisis.
- ALUCINACIÓN VISUAL, PSICONEUROSIS: en el hipertiroidismo severo.
- PARÁLISIS o DISMINUCIÓN DE LA FUERZA MUSCULAR: Hipercalcemia, hipertiroidismo.
MANIFESTACIONES DERMATOLÓGICAS:
- Exceso de vello corporal: exceso de hormonas suprarrenales. También presentan aquellas mujeres portadoras del síndrome de ovarios poliquísticos, porque ellas habitualmente tienen una mayor concentración de hormonas masculinas.
- Piel bronceada, pigmentada o con manchas oscuras: puede ser ocasionada por la falta de hormonas suprarrenales.
- Piel seca y áspera, por ejemplo clásicamente se ve en el hipotirodismo.
MANIFESTACIONES GASTROINTESTINALES
- ANOREXIA (falta de apetito), insuficiencia suprarrenal.
- HIPERFAGIA (hambre intensa), es una manifestación de diabetes descontrolada, hipoglucemia o estados de ansiedad que se ven en aquellos que tienen hipertiroidismo o exceso de insulina o en aquellos niños con enfermedad hipotalámica (Prader Willy).
- CONSTIPACIÓN O ESTREÑIMIENTO: hipotiroidismo, exceso de calcio (además úlcera gastroduodenal).
MANIFESTACIONES DIVERSAS
- MANIFESTACIONES INADECUADAS DE LA TEMPERATURA CORPORAL: hiper o hipotiroidismo.
- CURVA DE PESO ANORMAL: hipotirodismo, insuficiencia adrenal, diabetes descontrolada, hipertiroidismo. Resistencia a la insulina, síndrome de ovarios poliquísticos.
- SÍNTOMAS OFTALMOLÓGICOS, ojos saltones o mirada de espanto: pueden presentar hasta el 50% de los hipotiroideos.