Niños víctimas ...
... de agresión. - Dra. Yolanda Alderete – Psicóloga »

Los niños padecen violencia en el seno de sus familias o por parte de otros niños, en colegios e instituciones o en las calles. Constituye uno de los problemas más graves que actualmente afectan a la infancia. La OMS estima que 40.000.000 de niños menores de 15 años, son víctimas de malos tratos y abandono, requieren atención sanitaria y social.
¿CUÁLES SON LAS FORMAS DE AGRESIÓN?
No sólo el daño físico a través de golpes implica agresión hacia un niño, también puede ocultarse en una frase áspera, una mirada fría, un pellizco, un empujón, un apretón de mano o brazo, con intimidaciones habladas cerca del oído para que nadie pueda oír, a través de la falta de atención o del maltrato psicológico.
¿POR QUÉ RAZÓN EN OCASIONES LA VIOLENCIA PERMANECE OCULTA?

En ocasiones, los niños se sienten incapaces de denunciar los actos de violencia por miedo a las represalias de su agresor. Puede ocurrir también que ni los niños ni el agresor vean nada malo o inusual en estas prácticas, o que ni siquiera piensen que estos actos violentos constituyen violencia, y los consideren más bien como castigos justificados y necesarios.
Puede que el niño maltratado se sienta avergonzado o culpable, pensando que se trata de un castigo merecido. Esto es a menudo la causa de que el niño se muestre reticente a hablar de ello.
ORÍGENES DE LA VIOLENCIA
La violencia es omnipresente en la sociedad en la que los niños crecen. La ven en los medios de comunicación, y forma parte de las normas culturales y sociales que configuran el entorno del niño. La violencia tiene sus raíces en cuestiones como las relaciones de poder asociadas al género, la exclusión, y la ausencia de protección por parte de un tutor adulto y de reglas sociales que protejan o respeten a la infancia. Otros factores pueden ser el consumo de drogas, el fácil acceso a armas de fuego, el consumo de alcohol, el desempleo, la delincuencia, la impunidad y el encubrimiento.
¿QUÉ CONSECUENCIAS TIENE LA AGRESIÓN EN LOS NIÑOS?
La agresión puede tener consecuencias graves para el desarrollo del niño. En casos extremos resulta en lesiones o incluso la muerte. También puede afectar su capacidad de aprendizaje y voluntad de ir a la escuela.
Destruye la autoestima de los niños y puede imposibilitarles ser unos buenos padres en el futuro. Los niños que padecen violencia son más proclives de adultos a la depresión y al suicidio.