Cómo recuperarse ...
... de una intoxicación por alimentos y alcohol - Dr. Jorge Vacante - Médico de flia., Nutricionista »

Sabemos que durante las fiestas navideñas y de fin de año, se incrementa el consumo de frutos secos, dulces, tartas, helados, embutidos, quesos, salsas, carnes, pescados grasos, diversos tipos de frituras y bebidas alcohólicas, en cantidades no habituales; como así también bebidas azucaradas, etc.
Estos excesos, colman el vaso de nuestra intoxicación. A la alegría de las fiestas, acompaña una sensación de pesadez y agotamiento físico.
Una regla de oro es evitar los excesos y tranquilizarse. No debemos producir cambios bruscos en nuestros hábitos, empecemos a desintoxicar nuestro organismo e iniciar un plan de caminatas, por lo menos media hora cada día (300 calorías).
Los alimentos ayudan mucho en el propósito de desintoxicar el organismo. Nos referimos a los alimentos vegetales: frutas, verduras, hortalizas (acción diurética), facilitan la eliminación de los desechos e impurezas de la sangre.
Las frutas, por su alto contenido en fibra, facilitan la evacuación y alcalinización de la sangre; y por su alto contenido en agua, favorecen la disolución de las sustancias que deben eliminarse.
Los cereales integrales, además de vitaminas del grupo B, aportan pectinas y otras fibras alimenticias; por lo que reducen el nivel de colesterol.

El problema con las fiestas de fin de año, no es que sólo pueda aumentar de peso, sino que también los parámetros clínicos y de laboratorio pueden alterarse, y provocarle un susto.
El control de la mesa navideña es nuestro mejor aliado. Por ejemplo, en una sola comida se pueden llegar a consumir entre 2500 y 3000 calorías. Entonces, una sola de estas comidas equivale al total de las calorías permisibles en 3 días; por lo tanto, duplica la alimentación de 3 días, malográndose todo tratamiento.
DIETA DE FRUTAS Y VERDURAS
Plan desintoxicante
(Duración: 1 a 2 semanas, o según prescripción médica)
DESAYUNO
a- 1 fruta fresca o ½ pomelo o naranja (jugo o en macedonia) sin azúcar.
b- Infusión (café, té o mate cocido).
MEDIA MAÑANA
a- 1 tomate o 1 zanahoria.
ALMUERZO
a- Caldo de verduras.
b- 1 plato de verduras crudas o cocidas en ensalada con huevo duro.
c- 1 porción de ensalada de frutas con edulcorante o 1 fruta.
MERIENDA
a- Café, té o mate cocido.
b- 1 manzana asada o 1 fruta fresca.
c- Gelatina dietética.
MEDIA TARDE
a- 1 porción de gelatina dietética con frutas.
CENA
a- Caldo de verduras.
b- 1 plato de ensalada surtida con vegetales crudos y cocidos.
c- 1 porción de compotas de frutas frescas con edulcorante.
d- 1 manzana con yogur y canela.
Ejemplos de alimentos que pueden incluirse
Verduras: lechuga, berro, tomate, zanahoria, achicoria, repollo, apio, escarola, rabanito, cebolla, locote, ajo, aceituna, pepino, chaucha, zapallo, papa, acelga, espinaca, espárrago, alcaucil, brócoli, berenjena.
Frutas: naranja, mandarina, pomelo, frutilla, durazno, acerola, kiwi, limón, ciruela, pera, manzana, uva, melón, sandía, banana, ananá (piña).
Otros: Arvejas, choclos, lentejas.