Importancia de los ...
... chequeos respiratorios - Dra. Sonia Sánchez - Esp. en Neumología »

Las enfermedades respiratorias tienen gran prevalencia en la población en general. Muchas enfermedades sistémicas pueden afectar al pulmón. La exposición laboral y medioambiental a polvos, vapores y humos, también podrían tener un impacto importante. Por ello, es importante tener presente los factores de riesgo y acceder precozmente a un chequeo pulmonar para prevenir daños en el aparato respiratorio que de no ser detectados a tiempo, pueden ser irreversibles.
TabaquismoEl daño pulmonar se produce lentamente durante años, pudiendo inicialmente estar totalmente asintomático y posteriormente presentar síntomas leves, como tos, sibilancias ocasionales o disnea; todo paciente fumador debería tener acceso a una espirometría para descartar EPOC, además de otras pruebas de función respiratoria, como difusión de monóxido de carbono (DLCO) y volúmenes pulmonares por dilución de helio, que pueden mostrar alteraciones precozmente; aún cuando el paciente no presente síntomas.
AsmáticosEn pacientes asmáticos, es muy importante tener acceso a una espirometría con test broncodilatador y otras pruebas de función respiratoria según los casos, volúmenes pulmonares y/o test de ejercicio cardiopulmonar para descartar asma inducida por ejercicio.
Conductores de medios de transporte y roncadores con sobrepesoEn conductores de medios de transporte y personas roncadoras con sobrepeso, es importante descartar apnea obstructiva del sueño, la cual aumenta considerablemente la probabilidad de accidentes en ruta.

Trabajar en fábricas, como las de cemento, pinturas, canteras, industria farmacéutica, agricultura, silos, agrotóxicos, metales, etc., puede afectar a los bronquios, generando asma ocupacional o una enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID) cuando afecta al tejido pulmonar (fibrosis pulmonar), aquí es importante el chequeo inicial al ingreso del trabajador, para descartar alguna patología de base, y posteriormente realizar chequeos periódicos con pruebas de función respiratoria (espirometría, DLCO).
Enfermedades sistémicas con probable compromiso pulmonar, uso crónico de medicamentos, quimioterapia y otrosLas enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoide, lupus, esclerodermia; además de ciertos medicamentos, como los quimioterápicos, pueden causar enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID); por lo cual es importante un chequeo funcional respiratorio al momento del diagnóstico y luego periódicamente, de manera a tener un control evolutivo.
DeportistasDesde el punto de vista respiratorio, se indican la espirometría y el test de ejercicio cardiopulmonar, que permiten ver el grado de entrenamiento y realizar programas personalizados, además de detectar si existe alguna limitación cardíaca y/o respiratoria durante el ejercicio.